SOCIEDAD
Martín Pollera renunció a la secretaría de Comercio Interior

Así lo confirmaron fuentes cercanas al ex funcionario nacional.
En medio de los cambios que se anunciaron en el gabinete de Alberto Fernández, Martín Pollera presentó su renuncia a la secretaría de Comercio Interior, luego de que se conociera que la ministra de Economía, Silvina Batakis.
Así lo confirmaron fuentes de la secretaría de Comercio Interior, aunque no indicaron si Pollera se sumará al equipo de trabajo que armará Batakis cuando asuma como presidenta del Banco Nación.
Pollera había llegado hace tres semanas al cargo junto a Batakis para reemplazar a Guillermo Hang, quien a su vez había sido el sucesor de Roberto Feletti.
Se trata del tercer cambio en menos de tres meses, ya que Hang solo estuvo en el cargo por solo 44 días.
La Secretaría de Comercio Interior tiene a su cargo la tarea del control y relevamiento de los precios, un rol clave en épocas de inflación difícil de frenar para el Gobierno Nacional.
La renuncia de Pollera se dio en sintonía con al salida de Batakis del Ministerio de Economía, luego de que el presidente Alberto Fernández confirmara el desembarco de Sergio Massa como «superministro».
El actual titular de la Cámara de Diputados asumirá la conducción de las carteras de Economía, Desarrollo Productivo, Agricultura, Ganadería y Pesca a partir de la semana que viene.
El lugar que hasta este viernes ocupó Pollera será otro de los casilleros que Massa deberá completar en su arribo al Gabinete Nacional.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»