SOCIEDAD
Martín Guzmán: “Argentina perdió la capacidad de pago frente a las deudas del FMI”

Luego de las negociaciones de Martín Guzmán y Alberto Fernández con los mandatarios provinciales de todo el país, Argentina enviará representantes para renegociar la deuda con el FMI. Horacio Rodríguez Larreta no fue a la reunión.

Alberto Fernández y Martín Guzmán expusieron esta tarde cuál es el contexto que enfrenta Argentina con respecto a la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cómo será la propuesta que enviará junto a los representantes al organismo mundial. “Vamos a lograr una reestructuración conveniente para Argentina”, comenzó el ministro de Economía en su presentación.
En el discurso, Guzmán marcó que “el problema estructural de Argentina es el problema de la restricción externa”. Argentina en sus reservas podría pagar hasta marzo los vencimientos de la deuda, y es de gran importancia que se pueda resolver “la reestructuración de la deuda” o sino el país tendría que declararse en default.
“Toda deuda condiciona pero ninguna condiciona más que la deuda con el FMI” expresó el funcionario. Martín Guzmán presentó toda la propuesta argentina que enviará junto a representantes del país. “El acuerdo que buscamos alcanzar con el FMI no va a resolver todos los problemas de endeudamiento externo de la Argentina. Es tan grande la magnitud del problema que va a llevar años poder resolverlo”, se sinceró Guzmán.
Las negociaciones por el pago del desembolso de US$ 44.000 millones realizado por el FMI, “están entran en momentos de definiciones” para Guzmán. El político aseguró que “las deudas insostenibles significan más presiones inflacionarias y menos posibilidades para los argentinos”. Además, aseguró que “la inversión y el empleo están creciendo fuertemente”.
Alberto Fernández afirmó que la deuda “es un problema que exede a un gobierno y porlo tanto hace falta que todos estemos comprometidos”. “La solución es una política de Estado y como tal debemos asumirla. Nunca fue el planteo ver como mi gobierno se saca de encima la deuda. Siempre fue ver cómo Argentina encuentra los mejores caminos para alcanzar la mejor solución”. “Para nosotros ajustar la economía es dejar de crecer”, concluyó Fernández.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»