PROVINCIALES
Mario Borgna sobre la Fiesta del Lago: “el 95% de las camas están ocupadas”

Así lo aseguró Mario Borgna, director de LU14 de El Calafate. Hoy empieza la primera jornada de la Fiesta del Lago.

Mario Borgna, director de LU14 de El Calafate, estuvo en diálogo con el programa Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5 Mhz, hablando sobre la primera jornada de la Fiesta del Lago.
Según dijo, la primera jornada empieza “con algo de viento, el clima se está portando más o menos, pero hay mucha energía, hay clima de fiesta”. Al mismo tiempo comentó que “hay alojamiento completo, el 95% de las camas están ocupadas en la localidad de El Calafate, esto acompaña la exitosa temporada que hemos tenido”.
Consultado por las medidas de prevención frente al inicio de la Fiesta del Lago, Borgna dijo que no se anunció el uso del pase sanitario, pero que si “se está realizando una vacunación tanto del esquema del primero al segundo, como el refuerzo, se está haciendo en términos de salud”.
PROVINCIALES
El Gobierno de Santa Cruz defendió su política salarial docente tras la marcha de ADOSAC

Mientras los docentes nucleados en ADOSAC realizaron una marcha provincial que culminó en Casa de Gobierno, el Ejecutivo difundió un comunicado con datos que destacan la recomposición salarial lograda en la gestión de Claudio Vidal, en contraste con la situación a nivel nacional.
En el marco de una jornada de protesta docente encabezada por ADOSAC y que concluyó frente a la Casa de Gobierno, el Ejecutivo provincial difundió un video en el que presentó cifras vinculadas a la evolución del salario en el sector educativo.
Según los datos oficiales, durante la actual gestión de Claudio Vidal, el salario docente pasó de $290.419 a $1.064.013, lo que representa un incremento nominal del 266,4% y una recuperación real de 101,5 puntos por encima de la inflación.
El comunicado también señaló que, para los docentes con más de diez años de antigüedad y con percepción por zona desfavorable del 180%, los sueldos pasaron de $394.799 en diciembre de 2023 a $1.477.650 en la actualidad. Esto implicaría un aumento del 274,3% y una recuperación real de 166,4%.
Asimismo, el Gobierno provincial remarcó que durante 2023, bajo la gestión kirchnerista, los salarios docentes cubrían apenas un 58,5% de la canasta básica, mientras que actualmente alcanzan el 92,56%.
En el mensaje se destacó también el contraste con la política nacional: “Mientras el gobierno de Javier Milei aplica un ajuste fiscal, reduce transferencias a las provincias, elimina el FONID y desfinancia programas educativos, Santa Cruz prioriza los salarios docentes”, afirmaron desde la administración de Vidal.
De esta manera, el Ejecutivo provincial buscó resaltar la recuperación salarial alcanzada en la provincia, en medio de un escenario de reclamo gremial y tensiones por las negociaciones paritarias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Tensión política en Río Turbio por la transformación de YCRT en sociedad anónima.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT refuerza la medida de “Parque Cerrado” para todos sus vehículos oficiales
-
RIO TURBIO8 horas atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes