RIO TURBIO
Mariana Mercado y Daniel Benítez, candidatos a concejales por Rio Turbio, presentan propuestas para la reconversión laboral

Los candidatos Mariana Mercado y Daniel Benítez, bajo el lema por Santa Cruz, han propuesto una serie de iniciativas en su sublema por Rio Turbio, con el objetivo de fomentar la capacitación en el manejo de maquinaria vial y la creación de oportunidades laborales para los jóvenes locales. Su compromiso radica en transformar la mano de obra y el desarrollo económico de la región.
Mariana Mercado y Daniel Benítez, candidatos a concejales por Rio Turbio, presentan una serie de propuestas destinadas a impulsar la reconversión laboral y el crecimiento económico de la región. Bajo el lema «por Santa Cruz,» su sublema se centra en la localidad de Rio Turbio y busca atender las necesidades laborales y de capacitación de los jóvenes residentes.
Mercado, una de las candidatas, explicó que han estado trabajando en estas iniciativas desde agosto y que han tomado como inspiración el exitoso modelo implementado en Rio Gallegos, además de una idea propuesta por Claudio Vidal. El enfoque principal es la capacitación en el manejo de maquinaria vial, una habilidad demandada por la creciente llegada de empresas y proyectos que requieren operarios cualificados en esta área. Hasta ahora, han logrado una gran convocatoria, con más de 60 personas inscritas en tan solo 4 días, lo que demuestra la necesidad y el interés por esta capacitación.

El objetivo es reducir la dependencia de empresas externas para el suministro de operarios y crear oportunidades laborales para los habitantes de Rio Turbio. Mercado enfatizó la importancia de proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para que estén preparados y calificados para el trabajo, permitiendo así el desarrollo económico local.
Por su parte, Daniel Benítez destacó su compromiso con el sublema por Rio Turbio, afirmando que ha estado trabajando en él desde las elecciones previas como candidato a diputado. Se sumó al proyecto debido al compromiso y las metas compartidas por la agrupación en cuanto al futuro de Rio Turbio. Aunque reconoce que la visión de un Rio Turbio ideal puede parecer utópica, Benítez considera que no es imposible y está dispuesto a trabajar para hacerla realidad.

Mariana Mercado y Daniel Benítez están comprometidos en llevar al Concejo Deliberante de Rio Turbio propuestas que impulsen la capacitación y la creación de empleo local, especialmente enfocadas en el manejo de maquinaria vial y la reconversión de la mano de obra. Su visión es transformar la economía local y reducir la dependencia de empresas externas para proporcionar oportunidades laborales a los residentes de Rio Turbio.
«Desde que empezamos a trabajar en esta iniciativa, una de las primeras problemáticas que surgieron es la falta de empleo y de recursos laborales, lo cual consideramos de suma importancia. También queremos expresar nuestro agradecimiento a Roberto Garro y a todo su equipo, quienes han contribuido proporcionando maquinaria para este proyecto. Esta es una herramienta invaluable para brindar oportunidades laborales a los jóvenes que acaban de completar la secundaria y no tenían la posibilidad de continuar con estudios superiores. Estamos pensando en el crecimiento de Rio Turbio, en la llegada de empresas que requieren mano de obra local, lo que beneficia tanto a la localidad como a las personas que están participando en esta capacitación», afirmó Mercado.
Por su parte, Roberto Garro expresó sobre la facilitación de maquinaria: «Vimos el impacto positivo que esto tuvo en Rio Gallegos, lo conversamos y decidimos llevarlo adelante. Mientras interactuaba con todas las personas que participaron, les comentaba que yo mismo aprendí a manejar maquinaria desde muy joven. Para nosotros, es una fuente de alegría encontrarnos con personas llenas de esperanza. Aquellos que sean pacientes y perseverantes alcanzarán sus metas», aseguró.
RIO TURBIO
Dio inicio el taller de alfabetización inicial en la UART-UNPA

Con una gran convocatoria y entusiasmo, dio inicio al taller “𝘈𝘭𝘧𝘢𝘣𝘦𝘵𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘐𝘯𝘪𝘤𝘪𝘢𝘭: 𝘈𝘤𝘰𝘮𝘱𝘢𝘯̃𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘵𝘳𝘢𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢𝘴 𝘦𝘴𝘤𝘰𝘭𝘢𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴. 𝘏𝘢𝘤𝘪𝘢 𝘭𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘴𝘵𝘳𝘶𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘶𝘯𝘢 𝘤𝘰𝘮𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘤𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘺 𝘦𝘴𝘤𝘳𝘪𝘵𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘪𝘯𝘧𝘢𝘯𝘵𝘪𝘭𝘦𝘴”, a cargo de la Prof. Karen Ramos.

Estudiantes de la UART y familias de la Cuenca Carbonífera se sumaron a esta propuesta, acompañando a la docente en un espacio donde la lectura y la escritura se viven como experiencias transformadoras.
Este taller se convierte en un puente entre la universidad y la comunidad, generando nuevas oportunidades de aprendizaje y fortaleciendo las trayectorias escolares de niñas y niños.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras