Conectarse con nosotros
Sábado 23 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Marea Roja: llevan tranquilidad por el agua de la planta de ósmosis

Publicado

el



La toxina no se encuentra dispersa en el agua. De igual forma, el sistema de filtrado con el que cuenta la Planta de Caleta Olivia, es muy superior a la microalga que la produce y por ende no ingresa al procedimiento de potabilización. Sin contar el proceso de purificación en sí.

La marea roja es un fenómeno que se produce cuando se concentra un número extraordinario de microorganismos productores de toxinas en el mar junto con determinados factores del medio ambiente (temperatura, luz, pH, disponibilidad de ciertos nutrientes, salinidad, entre otros) que se tornan favorables para su multiplicación. Estos microorganismos producen toxinas que envenenan a peces, mariscos y mamíferos. Y si estos son consumidos por el humano, causan parálisis que puede llegar a provocar la muerte.

Debido a que estos microorganismos poseen pigmentos, su acumulación sobre la superficie del mar puede ser visualizada como manchas de extensión variable, de color rojizo, pardo o verdoso, lo cual le ha dado el nombre de “marea roja”.

Las autoridades de Salud emitieron, este lunes, un alerta para la zona sur del Golfo San Jorge de existencia de esta toxina, recomendando evitar comer moluscos y productos de mar colectados en la zona . Inexorablemente la pregunta sobre el impacto en la Planta de Ósmosis Inversa toda vez que potabiliza agua de mar para el consumo humano, se hizo presente.

Fue el propio responsable de la planta, Noel Patt, quien llevó tranquilidad a los caletenses, al señalar que no hay chances de que esta toxina paralizante pueda filtrarse en el agua potable que entrega la planta.

“La marea roja la produce una proliferación de microalgas con un tamaño de entre 2 y 200 micrones”, sostuvo el gerente de la planta, e igual aclaró que existe “un sistema de nano filtración, para 003 micrones”, por lo que “no hay posibilidad de que esa microalga contaminada llegue al sistema de potabilización”

Igualmente hay otra barrera que atraviesa el agua antes de ser ingresada al sistema de abastecimiento de la ciudad: “Entra a las membranas antes de desmineralizarla, tiene un sistema de luz ultravioleta, que elimina cualquier bacteria”.

“El sistema desmineraliza parcialmente el agua, se retiene la mayor cantidad posible de sodio, y antes de ingresar al acuerdo, se remineraliza controladamente” lo que da un agua “de muy buena calidad”, reafirmó el funcionario


Avisos

PROVINCIALES

Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

Publicado

el


El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.

El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.

En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.

Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.

El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.

La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.