RIO TURBIO
Marcha universitaria en defensa de la Educación Pública: Voces en Plaza Teniente del Castillo de Río Turbio

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Adiunpa) lidero una marcha en defensa de la educación pública, reafirmando su compromiso con la lucha por condiciones dignas y derechos laborales.
Este miércoles se llevó a cabo una marcha en Defensa de la Universidad Pública, desde Plaza Teniente del Castillo en Río Turbio. Se trató del acto de una protesta que se replicó en todo el país y Rio Turbio no fue la excepción.

Adiunpa agradeció el acompañamiento. “Lo dijimos el 24 de enero, lo dijimos el 24 de marzo, y lo volvemos a repetir: vienen por todo. Sobre la defensa de los puestos de trabajo, sobre la defensa de las condiciones dignas, los convenios colectivos, los derechos consagrados nacional, y también vienen por el capital simbólico”.

Crédito: APS
“Cuando hablamos del capital simbólico, no estamos hablando de algo que ocurre fuera de nosotros. Estamos hablando de las docentes de la universidad pública que forman en las escuelas públicas, siguen en otras instituciones del sistema UPA, Universidad Pública Argentina”.
“Hablamos especialmente de un sistema que es dinámico, que desde 1918 viene garantizando las puertas de la Universidad abierta para los sectores populares. Primero se peleó por la autonomía universitaria, después se peleó para que esta formación se transformara en extensión universitaria y que los estudiantes universitarios pudieran acompañar el proceso de democracia de un país que crecía”, expresó la referente de Adiunpa.
“Hoy tenemos que escuchar que nos dicen que hay que volver al país de 1853, cuando el 90 % de la gente de este territorio era considerado por zona. Hablamos de la universidad y la Universidad pública es la que se forma del personal que atiende la administración pública, que se desarrolla en el INCAA, que se desarrolla en el INTI. Hablamos de la universidad pública que sostiene la estructura jurídica, la universidad pública que sostiene la educación y la salud, que sostiene la estructura productiva de un país que como dijeron 68 noveles desde el mes de marzo, le están escribiendo al gobierno al gobierno nacional, al parlamento argentino, para que defiendan el sistema científico tecnológico, de un país que le da conocimiento al mundo”, prosiguió.

Crédito: APS
“Muchas veces dicen cuántos reactores nucleares hizo Argentina o dicen, tendríamos que empezar a mirar lo que el mundo mira: la Universidad Pública Argentina porque también están mirando a esa esperanza que significa que cualquier joven en cualquier lugar del país, pueda proyectar, pueda ser autónomo, pueda formarse, pueda sentirse pleno, y pueda sentirse orgulloso y orgullosa de pertenecer a una comunidad, que evidentemente entiende que la universidad pública es una marca registrada. Una de las consignas que en cada uno de los lugares del país se está convocando es que podamos levantar nuestros cuadernos y podamos levantar nuestros libros y seguramente hay mucha gente acá que trajo libros y cuadernos, yo les voy a pedir que los levantemos en este encuentro comunitario en defensa de la educación pública”, cerró.
Acto seguido, pasó a detallar las universidades que suscriben a este acto de todo el país y se agradeció a todos los presentes.

Crédito: APS
La marcha en defensa de la Educación Pública resonó en Plaza Teniente del Castillo en Río Turbio, donde Adiunpa reiteró su compromiso con la causa. En un llamado a la unidad y la acción, se destacó el papel fundamental de la universidad pública en la construcción de un país más justo y equitativo. Con libros y cuadernos en alto, la comunidad se unió en un emotivo gesto de solidaridad y determinación. En un acto de agradecimiento, se reconocieron las universidades de todo el país que respaldan esta lucha. La defensa de la educación pública es un compromiso colectivo que trasciende fronteras y se fortalece con cada voz que se suma.
RIO TURBIO
Sesiona el CIOT en Rio Gallegos con participación de ATE Seccional Rio Turbio

Con la presencia de trabajadores de YCRT acompañada de la dirigencia de la seccional ATE Rio Turbio sesiona el CIOT
Se lleva a cabo la sesión de la Comisión de Igualdad de Trato y Oportunidades en Rio Gallegos.
Esta comisión trata de eliminar la violencia laboral en primer lugar, además de dar tratamiento a denuncias de trabajadores/as de la administración central.
En esta oportunidad acompañan a la sesión trabajadores/a pertenecientes a la seccional Rio Turbio de ATE.
La visita tiene por objeto visibilizar, tratar y buscar soluciones superadoras para los trabajadores/a de esa localidad de la cuenca carbonífera.
-
RIO TURBIO2 días atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
PROVINCIALES2 días atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: «Pablo González fue el funebrero de YPF en Santa Cruz»