SOCIEDAD
Marcha del campo en Plaza de Mayo: comenzaron a llegar los tractores para la protesta de este sábado

Desde ayer a la tarde, comenzaron a llegar tractores a Costanera para la marcha del campo de este sábado.

Este viernes por la tarde, comenzaron a llegar a Costanera Norte porteña los primeros tractores para la marcha del campo de este sábado. Se espera que en esa zona se ubiquen alrededor de 30 de estos vehículos que integrarán una caravana que en el mediodía de mañana circulará desde la esquina de avenida Libertador y Udaondo hasta la avenida 9 de Julio y desde allí hasta el microcentro.
Los organizadores del “tractorazo” acordaron con el área de seguridad del gobierno de la Ciudad que no haya más de 50 tractores en la protesta. La marcha, a la que adhieren ruralistas de todo el país excepto la Mesa de Enlace, que reúne a las 4 entidades tradicionales del campo, informaron que llegarán manifestantes “desde Formosa hasta Río Gallegos”.
El comienzo de la marcha se da en medio de la polémica por los dichos del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernandez, por la advertencia sobre la protesta del campo, quien dijo que “la van a hacer en donde pongan la cámara de televisión, eso pasó siempre de la misma manera. ¿Qué van a entrar a Capital Federal con los tractores? Ni lo sueñen.”.
En tanto, también agregó que el gobierno nacional “se corrió” de la seguridad de la protesta. “No hay nada que tengamos que hacer nosotros. Si están autorizados, están autorizados”, afirmó Fernández.
La protesta de tractores segiurá un esquema: habrá tres puntos de encuentro para unificar la marcha hacia Buenos Aires. El primero será en el cruce de la ruta 7 y 5 a la altura de Luján; el otro será en el cruce de la ruta 8 y 193, en Solís; y el tercero se ubicará en la intersección de la ruta 9 y 193. En estas direcciones, entre las 8 y las 10.30 se reunirán los productores en viaje para después tomar camino por la autopista Panamericana, para así llegar a la avenida General Paz, de allí a la Avenida del Libertador y finalizar en Plaza de Mayo a las 15.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura