SOCIEDAD
Manzur propondrá incluir la construcción del Corredor Bioceánico del Norte Grande en el Presupuesto 2023

«El Gobierno nacional va a estar a la par de cada uno de los gobernadores y del Norte Grande para llevar adelante esta iniciativa», enfatizó el jefe de Gabinete.
El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, se comprometió a impulsar que el proyecto de Ley de Presupuesto 2023 incluya un artículo específico que garantice el financiamiento para las obras previstas en el Corredor Bioceánico del Norte Grande Argentino.
«Me llevo la nota con una propuesta de artículo a incorporar en el próximo presupuesto de la Nación para que aseguremos las obras de infraestructura que necesita el norte argentino», enfatizó Manzur durante la 13° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande que se realizó en la provincia de Chaco.
En ese marco, el ministro coordinador precisó: «El Gobierno nacional, lo digo como jefe de Gabinete y hombre del interior, va a estar a la par de cada uno de los gobernadores y del Norte Grande para llevar adelante esta iniciativa».
«La propuesta presentada por los gobernadores de las diez provincias que integran la región busca crear el Programa de Infraestructura para el Desarrollo del Corredor Bioceánico del Norte Grande Argentino, una iniciativa que garantice, durante el transcurso de 15 años, un monto anual que alcance como mínimo el 40% del financiamiento de las obras previstas», indicó la Jefatura de Gabinete en un comunicado.
Manzur impulsará la construcción del corredor bioceánico Norte Grande
Por su parte, el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, puntualizó: «Tenemos que sentir orgullo de ser norteños por lo que somos capaces de producir en materia de bienes y servicios. Argentina tiene un horizonte de progreso con el Norte Grande, con sus empresarios y trabajadores». Además, el gobernador chaqueño recordó que el Norte Grande genera el 12,6% del PBI del país y el 13,5% del empleo nacional registrado en empresas.
Entre los temas de agenda abordados por los gobernadores se destacan «los avances en el Plan director del Corredor Bioceánico, con conectividad en fibra óptica a través de la red Capricornio, conectividad vial y conectividad del sistema ferroviario Belgrano Cargas, planteando que este último también recupere un propósito de pasajeros».
Los mandatarios también trabajaron en el diseño del Plan de Conectividad Aérea del Norte Grande, para «concretar un sistema de conectividad aérea de carácter transversal y federal con aeropuertos claves como hubs de conectividad, que eviten tener que pasar por Buenos Aires».
La Asamblea contó con la presencia de los gobernadores Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Ricardo Quintela (La Rioja), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Valdés (Corrientes), así como los vicegobernadores Antonio Marocco (Salta) y Rubén Dusso (Catamarca).
También estuvieron presentes el ministro del Interior, Eduardo De Pedro; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, entre otros funcionarios.
RIO TURBIO
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Provincial de Educación Técnica Profesional, convoca a todos los/las profesionales, Técnicos/as e idóneos/as interesados/as, con amplia experiencia profesional, a los fines de cubrir 14 horas cátedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción», en el Centro Educativo de Formación y Actualización Profesional (CEFyAP) N°2, de Río Turbio: https://goo.su/yeGL
Hasta el día miércoles 27 de agosto, los interesados deberán presentar la siguiente documentación vía mail: [email protected]
• Curriculum Vitae
• Declaración jurada de acumulación de cargos (en el caso de ser docente activo)
• Fotocopia DNI
• Partida de nacimiento
• Título habilitante legalizado
• Certificado de antecedentes expedido por RE.NA.PER.
• Certificados laborales
Perfil profesional:
• Ingeniero/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Técnico/a Mecánico u Electromecánico con especialización en calderas
• Calderistas
• Profesor idóneo en la materia, capaz de guiar y supervisar las Prácticas Profesionalizantes, con amplia experiencia profesional en el campo.
Se valorará la formación profesional y experiencia laboral en instalación de equipos de calefacción.
Para más información dirigirse a la Escuela Industrial N° 5, ubicada en Avda. YCF N° 50, en el horario de 19:00 a 21:00.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Alvarez «No compartimos que el gobierno achique el déficit y busque bajar la inflación a costa de echar gente a la calle»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike