Conectarse con nosotros

RIO TURBIO

Mantenimiento en marcha en el Polideportivo Lucas Moussou de Río Turbio

Publicado

el


El Polideportivo Lucas Moussou recibe un importante impulso de mejora con los trabajos de mantenimiento en su estacionamiento, realizados por maquinaria municipal. Esta iniciativa busca garantizar un espacio deportivo en óptimas condiciones para toda la comunidad.

En un esfuerzo por mejorar y conservar las instalaciones deportivas de Río Turbio, el Polideportivo Lucas Moussou ha sido objeto de trabajos de mantenimiento en su estacionamiento. La maquinaria municipal ha estado realizando labores de reacondicionamiento en esta área clave del complejo deportivo, lo que representa un avance significativo para la comodidad y seguridad de los usuarios que asisten al lugar.

Estas acciones forman parte de un plan de mantenimiento que busca extender la vida útil de las instalaciones del polideportivo y ofrecer a la comunidad un entorno adecuado para la práctica de deportes y actividades físicas. Además, el estacionamiento renovado mejorará la accesibilidad y brindará una experiencia más satisfactoria para todos los que utilizan este espacio.

El Polideportivo Lucas Moussou se ha consolidado como un centro de referencia en la región para actividades deportivas y recreativas, y este esfuerzo de mantenimiento refleja el compromiso de la municipalidad de Río Turbio por seguir ofreciendo instalaciones de calidad. La mejora de este espacio garantiza que tanto los deportistas como los visitantes continúen disfrutando de un ambiente seguro y cómodo.

Con estas renovaciones, el Polideportivo Lucas Moussou sigue siendo un espacio de excelencia para el deporte y la vida activa en Río Turbio


RIO TURBIO

ATE demandó al Gobierno por la privatización de YCRT y exige la inconstitucionalidad del DNU

Publicado

el


“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, indicó Rodolfo Aguiar. La demanda recayó por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo.

Luego de que el Gobierno convirtiera a la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en Sociedad Anónima a través del Decreto 115/25, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) demandó al Gobierno por afectar el vigente Convenio Colectivo de Trabajo del ente y promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad de los artículos del DNU que afectan este derecho.

“Es manifiesta la inconstitucionalidad de aquellos artículos del decreto que refieren al Convenio Colectivo de Trabajo. Hay una violación flagrante del derecho a la negociación colectiva y a la estabilidad del empleo público”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

“El principio de progresividad de los convenios colectivos se encuentra amparado por la Constitución Nacional, por convenios de la Organización Internacional del Trabajo y también por la propia Convención Americana de Derechos Humanos”, explicó el dirigente.

En este marco, Aguiar apuntó: “El Presidente no tiene facultades para dar de baja el instrumento que regula las relaciones laborales dentro de la empresa, ni siquiera a partir de las facultades extraordinarias delegadas por el Congreso. Incluso tenemos que recordar que la empresa funcionó durante más de 30 años y que en la década del 90 el Gobierno de entonces también decidió privatizarla, y a lo largo de la historia funcionó bajo distintas figuras. Sin embargo, jamás se alteró la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo”.

“El pronunciamiento de la Justicia debe darse con celeridad ya que de mantenerse vigentes estos artículos, se generaría un estado de indefensión de todos los trabajadores y acarrearía graves perjuicios para todos. Deben declarar la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9, y también la vigencia del Convenio Colectivo de Trabajo y de todas las actas posteriores que se firmaron”, concluyó el Secretario General de ATE Nacional.

Los artículos del Decreto 115/25 cuestionados señalan que “se mantendrá con el personal una vinculación laboral de Derecho Privado” (art. 8) y dispone “un plazo de 180 días corridos para iniciar las negociaciones de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo para el referido personal” (art. 9).

Ante esta situación, la demanda presentada por ATE, que recayó por sorteo en el Juzgado N° 73 de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Nacional del Trabajo, detalla que el DNU resulta “violatorio del derecho a la negociación colectiva” y “se solicita que se declare la vigencia por ultraactividad del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 3/75 “E” hasta tanto entre en vigencia uno nuevo (art. 5 de la ley 14.250), suscripto por sus partes signatarias de manera libre y voluntaria”.

Acción Declarativa de Inconstitucionalidad dto. 115 YCRTDescarga


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.