PROVINCIALES
Manin: “Santa Cruz ocupa un lugar central en la transición a las energías renovables”

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, y el Instituto de Energía, ultima detalles para llevar a cabo el 2° Foro de Transición Energética Sostenible, el 11 y 12 de mayo próximos, en el Complejo Cultural Santa Cruz de Río Gallegos. En este sentido, la exinterventora del ENRE, María Soledad Manin, adelantó algunos conceptos acerca de lo que será su disertación en esta instancia.
Cabe recordar que, en este marco, distintos actores harán un particular análisis en los potenciales de la Patagonia para llevar adelante su Transición Energética Sostenible, a partir del trabajo en conjunto del Gobierno con el sector privado, las Cámaras, y las Universidades.
Al respecto, la abogada, investigadora, docente universitaria, y exinterventora del ENRE, María Soledad Manin, destacó la importancia “de este foro que se está gestando en la provincia de Santa Cruz, al cual estaré asistiendo como disertante” y observó que “estos tipos de encuentros se llevan a cabo para poner en agenda temas tendientes a los derechos de los usuarios y el carácter finito de los recursos”. Por esto mismo, subrayó que “Santa Cruz ocupa un lugar central en la transición a las energías renovables”.
Señaló que asimismo que “en la actualidad, ya están en marcha las represas del río Santa Cruz como así también los proyectos de energía eólica, cosas a las que voy a aportar con mi disertación en este foro” y que “también, tengo pensado escuchar con atención el resto de las ponencias, tanto del sector público, como del privado”.
Más adelante y en lo tendiente al lugar que ocupa nuestro estado provincial en la transición energética, María Soledad Manin, recalcó finalmente que “en este punto, los santacruceños ocuparán un lugar clave en el desarrollo armónico de la energía que es el insumo vital para el crecimiento de un país y, por eso, es importante que este foro se concrete en una provincia que tiene variedad de recursos para abastecer a nivel nacional”.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera