PROVINCIALES
Macabro hallazgo en Santa Cruz: fueron a pescar y se encontraron huesos humanos en la playa

Ocurrió en Caleta Olivia. Varias piezas óseas y hasta un maxilar sobresalían entre las piedras de la costa. La policía estudia el hallazgo para determinar el origen de los restos.

El sábado de la última Semana Santa presentaba el clima ideal para una tarde de pesca y de paseo. El lugar elegido fue la Reserva Barco Hundido, que se encuentra a 18 kilómetros al sur de la ciudad de Caleta Olivia, por el margen este de la Ruta Nacional Nº 3. Tomás Silva junto a un grupo de amigos fueron a disfrutar de una jornada que terminó de una manera impensada: hallaron restos óseos humanos en un sector cercano a una elevación de terreno conocida como el “Cerro de la Muerte”.
Según contó a ADNSUR, Silva acudió al lugar junto con amigos, para disfrutar de travesías en jeep y de la pesca, deporte que les “apasiona”. Todo iba bien, cuando cerca del atardecer, y en un ascenso observó unos elementos sobre la grava de la playa, que le llamaron la atención. Se acercó y su sorpresa fue gigante al darse cuenta que se trataba de huesos, pertenecientes a un humano, como costillas, vértebras y un maxilar inferior con la dentadura casi completa, entre otros restos.
Luego de la alarma inicial, Silva y sus amigos tomaron la decisión de volver a Caleta Olivia, sin tocar ni mover las piezas del suelo, y se presentaron en la Seccional Tercera de Policía, que tiene asiento en el barrio 2 de Abril. Allí realizaron la denuncia sobre lo encontrado, y luego acompañaron al personal de Criminalística de Policía al lugar del hallazgo.
Si bien se desconoce el origen de esos huesos, se han establecido varias hipótesis sobre su pertenencia. La más optimista aduce que podría tratarse del descubrimiento de la tumba de un integrante de los pueblos originarios de esta región; aunque, la más pesimista cree que podría tratarse de los restos de una persona cuya desaparición no haya sido resuelta hasta el momento. En total, se encontraron 18 piezas óseas que se investigarán para poder esclarecer su origen.
Diario el Nuevo Dia
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»