Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Macabro hallazgo en Santa Cruz: fueron a pescar y se encontraron huesos humanos en la playa

Publicado

el



Ocurrió en Caleta Olivia. Varias piezas óseas y hasta un maxilar sobresalían entre las piedras de la costa. La policía estudia el hallazgo para determinar el origen de los restos.

El sábado de la última Semana Santa presentaba el clima ideal para una tarde de pesca y de paseo. El lugar elegido fue la Reserva Barco Hundido, que se encuentra a 18 kilómetros al sur de la ciudad de Caleta Olivia, por el margen este de la Ruta Nacional Nº 3. Tomás Silva junto a un grupo de amigos fueron a disfrutar de una jornada que terminó de una manera impensada: hallaron restos óseos humanos en un sector cercano a una elevación de terreno conocida como el “Cerro de la Muerte”.

Según contó a ADNSUR, Silva acudió al lugar junto con amigos, para disfrutar de travesías en jeep y de la pesca, deporte que les “apasiona”. Todo iba bien, cuando cerca del atardecer, y en un ascenso observó unos elementos sobre la grava de la playa, que le llamaron la atención. Se acercó y su sorpresa fue gigante al darse cuenta que se trataba de huesos, pertenecientes a un humano, como costillas, vértebras y un maxilar inferior con la dentadura casi completa, entre otros restos.

Luego de la alarma inicial, Silva y sus amigos tomaron la decisión de volver a Caleta Olivia, sin tocar ni mover las piezas del suelo, y se presentaron en la Seccional Tercera de Policía, que tiene asiento en el barrio 2 de Abril. Allí realizaron la denuncia sobre lo encontrado, y luego acompañaron al personal de Criminalística de Policía al lugar del hallazgo.

Si bien se desconoce el origen de esos huesos, se han establecido varias hipótesis sobre su pertenencia. La más optimista aduce que podría tratarse del descubrimiento de la tumba de un integrante de los pueblos originarios de esta región; aunque, la más pesimista cree que podría tratarse de los restos de una persona cuya desaparición no haya sido resuelta hasta el momento. En total, se encontraron 18 piezas óseas que se investigarán para poder esclarecer su origen.

Diario el Nuevo Dia


Avisos

PROVINCIALES

Un paso más hacia la transformación de la Educación Secundaria en Santa Cruz

Publicado

el


Este martes 26 de agosto, se realizó en el Centro Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, la entrega de diplomas correspondientes al programa “Transformar la Educación Secundaria”, una iniciativa impulsada por el Consejo Provincial de Educación junto a la Fundación Banco Santa Cruz, con el objetivo de fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en las escuelas secundarias de la provincia.

Durante el acto, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Iris Rasgido, destacó la particularidad de haber sido una instancia construida de manera participativa, en la que cada docente y referente institucional pudo compartir su mirada, experiencias y la realidad de su institución educativa.

Asimismo, la funcionaria remarcó que estos espacios generan un enriquecimiento bidireccional: por un lado, aportan al equipo organizador; y, por otro, impactan en cada institución educativa al marcar un “antes y un después” en su labor diaria.

En este marco, Iris Rasgido subrayó que el gran desafío es transformar la educación secundaria, en línea con uno de los ejes centrales de gestión: fortalecer la enseñanza como dimensión clave. “El objetivo es lograr que la propuesta educativa e institucional motive no solo a estudiantes, sino también a las familias y a la comunidad en su conjunto”, señaló.

Finalmente, manifestó que cada institución, con su historia y su manera de concebir y hacer educación, contribuye a la construcción de un proyecto colectivo, que se consolida en estos encuentros y se proyecta luego en la práctica cotidiana.

Acompañaron la actividad la presidenta del CPE, Iris Rasgido, junto a la vicepresidenta Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, además de directores provinciales y autoridades de las direcciones de Nivel Secundario. Además, asistieron la vicepresidenta de Fundaciones Grupo Petersen, Hilda Callegaro; el secretario de la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), Diego Pagliari; la coordinadora de Fundaciones Grupo Petersen y la coordinadora de la FBSC, Andrea Bahamonde.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.