PROVINCIALES
Macabro hallazgo en Santa Cruz: fueron a pescar y se encontraron huesos humanos en la playa

Ocurrió en Caleta Olivia. Varias piezas óseas y hasta un maxilar sobresalían entre las piedras de la costa. La policía estudia el hallazgo para determinar el origen de los restos.

El sábado de la última Semana Santa presentaba el clima ideal para una tarde de pesca y de paseo. El lugar elegido fue la Reserva Barco Hundido, que se encuentra a 18 kilómetros al sur de la ciudad de Caleta Olivia, por el margen este de la Ruta Nacional Nº 3. Tomás Silva junto a un grupo de amigos fueron a disfrutar de una jornada que terminó de una manera impensada: hallaron restos óseos humanos en un sector cercano a una elevación de terreno conocida como el “Cerro de la Muerte”.
Según contó a ADNSUR, Silva acudió al lugar junto con amigos, para disfrutar de travesías en jeep y de la pesca, deporte que les “apasiona”. Todo iba bien, cuando cerca del atardecer, y en un ascenso observó unos elementos sobre la grava de la playa, que le llamaron la atención. Se acercó y su sorpresa fue gigante al darse cuenta que se trataba de huesos, pertenecientes a un humano, como costillas, vértebras y un maxilar inferior con la dentadura casi completa, entre otros restos.
Luego de la alarma inicial, Silva y sus amigos tomaron la decisión de volver a Caleta Olivia, sin tocar ni mover las piezas del suelo, y se presentaron en la Seccional Tercera de Policía, que tiene asiento en el barrio 2 de Abril. Allí realizaron la denuncia sobre lo encontrado, y luego acompañaron al personal de Criminalística de Policía al lugar del hallazgo.
Si bien se desconoce el origen de esos huesos, se han establecido varias hipótesis sobre su pertenencia. La más optimista aduce que podría tratarse del descubrimiento de la tumba de un integrante de los pueblos originarios de esta región; aunque, la más pesimista cree que podría tratarse de los restos de una persona cuya desaparición no haya sido resuelta hasta el momento. En total, se encontraron 18 piezas óseas que se investigarán para poder esclarecer su origen.
Diario el Nuevo Dia
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio