RIO TURBIO
Luz y Fuerza inició medidas de fuerza y emitió un comunicado

En un comunicado de prensa del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, fechado en el día de hoy, el Sindicato se dirige a la comunidad de la provincia de Santa Cruz”
“…Desde la década de los noventa, en donde se instauró el neoliberalismo en nuestra Patria, el sector eléctrico fue dividido en tantas empresas como etapas tiene la explotación del servicio de electricidad, y así quedo configurado para el caso de nuestra provincia.
En su etapa de transporte en media tensión se hizo cargo una empresa privada que se llama TRANSPA S.A.; que, desde que se fueron haciendo cargo de las líneas de transporte en media, lo único que han hecho es tratar de maximizar sus ganancias a costillas de tener siempre dotaciones diezmadas de personal, demorar capacitaciones oficiales, para no reconocer mayor salario a los trabajadores, pretender siempre la flexibilización laboral bajo la modalidad de la multifunción, no previendo que por las características de precisión de las tareas que se realizan se requiere efectiva atención y especificidad en la concreción de las mismas.
Estas y múltiples practicas sistemáticas que solo apuntan al ahorro a costa de lo que sea, marca como el sistema que pregonan vastos sectores políticos lo único que hace es proteger a estas empresas, que se valen de prácticas de explotación dignas del capitalismo salvaje y sin control que nos quieren vender.
Desde el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, queremos advertir a la comunidad, que no dejaremos que avancen sobre nuestros derechos laborales, está la férrea decisión de los trabajadores de defender con la legitimidad de la decisión conjunta de todos los trabajadores de Luz y Fuerza, como lo demostramos en Río Turbio, y nos trasladamos en solidaridad a esa localidad para apoyar el conflicto de nuestros compañeros de YCRT, y así lo haremos ahora!
Hoy estaremos en el predio de la empresa con una movilización y paro, acompañando a nuestros compañeros de esta empresa privada, que no le interesa Santa Cruz y menos su progreso”

RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera