SOCIEDAD
Luján: Poli pidió para que la Argentina «encuentre la paz y la ayuda para unirse como Pueblo»

Polí además pidió rezar por los gobernantes. Los peregrinos empezaron al llegar el principal santuario de la Argentina por la madrugada
El cardenal Mario Poli oró para que la Argentina «encuentre la paz la ayuda necesaria para unirse como Pueblo» en el marco de una misa al cierre de la 48va. Peregrinación Juvenil a la Basílica de Luján.
«Qué lindo sentirnos en el camino como hermanos, como un pueblo peregrino, fraterno, solidario, cómo nos gustaría que esta fuerza fraterna se proyecte sobre la Argentina», dijo el Arzobispo de Buenos Aires.
Con el lema «Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo», los primeros peregrinos comenzaron la caminata el sábado al mediodía desde el santuario de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers.
Ayer a las 10, ante una multitud de fieles, el obispo auxiliar de Buenos Aires, monseñor Juan Carlos Ares, impartió la bendición a los peregrinos que llegaron de distintas partes del país.
Desde allí, y según informó la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), la imagen de Nuestra Señora de Luján, bendecida por el papa Francisco en Brasil durante la Jornada Mundial de la Juventud 2013, marchó junto a los miles de peregrinos que recorrieron unos 60 kilómetros para llegar a la célebre Basílica.
Poli también pidió orar «por nuestros gobernantes, para que busquen ser instrumento de encuentro entre todos los argentinos».
La comisión Arquidiocesana de Piedad dispuso de 6.500 voluntarios para colaborar con 40 puestos de apoyo y 60 puestos sanitarios (identificados con carteles a lo largo de la ruta), con el objetivo de que cada peregrino camine cómodo y seguro.
La Diócesis de Morón fue este año la encargada de trasladar la imagen peregrina de la Virgen durante el recorrido.
La Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, a cargo de la organización, pidió a los peregrinos llevar una pequeña vela para encender en el camino a la hora cero del domingo para iluminar las intenciones de todos. Además, a cada hora se rezó un Ave María por las intenciones del pueblo argentino.
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Garay: “El circuito económico que se genera con la obra pública le va a mejorar la calidad de vida a los santacruceños”
-
RIO TURBIO2 días atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera