28 DE NOVIEMBRE
Luis Quisi: Compromiso y desafíos en Salud

Luis Quisi, Coordinador General de la Obra Social Yacimientos Carboníferos (OSYC), aborda los desafíos iníciales del año, destacando la continuidad de las prestaciones médicas a pesar de obstáculos financieros y aumentos en costos operativos.
“Iniciamos el año atendiendo dentro de este panorama de incertidumbre, ya que al empezar el año la empresa aún nos adeudaba los meses de noviembre y diciembre. Estábamos evaluando cómo afrontar esa situación, lidiando con los costos prestacionales que habían aumentado en un 400%. A pesar de ello, la recaudación de la obra social aumentó en línea con lo acordado en la paritaria. Nos encontramos, como otras obras sociales, con el desafío del desfasaje entre los costos operativos y de atención en todo el país y la recaudación real”, manifestó
“A pesar de las dificultades, tratamos de ser lo más eficientes y eficaces en el manejo de la gestión para asegurar que todos puedan tener sus necesidades cubiertas. La mayoría de la planta del sector minero está afiliada a nuestra obra social. Solo un pequeño sector no está afiliado, pero terminamos atendiéndolos de todas formas, ya que cuentan con alguna prepaga que financia los centros médicos que nosotros tenemos”, acotó
Quinci agregó:”Atendemos a toda la población de la cuenca, independientemente del financiamiento que recibimos. Con La Caja no hemos llegado a un acuerdo hasta el momento, así que lo que hacemos es ofrecer un descuento del 30% a las personas que tienen La Caja sobre el costo particular de las prestaciones. Nuestra obra social siempre ha sido un lugar de puertas abiertas para toda la población. Incluso atendimos al PAMI durante años sin cobrar absolutamente nada, ya que no teníamos los convenios firmados o módulos habilitados”
Con respecto a la visita de especialistas a la cuenca, Quisi señaló: «En este marco de incertidumbre y con el objetivo de ser más eficaces, priorizamos aquellas especialidades con una alta demanda. La empresa ha regularizado la deuda que tenía con nosotros, por lo que planeamos normalizar la visita de todas las especialidades».
«En febrero, estarán disponibles todas las especialidades, y aquellas con mayor demanda tendrán visitas más frecuentes, con una frecuencia quincenal», informó Luis Quisi.
En cuanto a la actualidad de la Obra Social en Buenos Aires y las derivaciones hacia otros nosocomios de mayor complejidad, Quisi explicó: «Tenemos centros de atención ambulatoria y, además, hospitales con los cuales tenemos un convenio de colaboración firmado con el Ministerio de Salud de la provincia, el cual sigue activo y ha funcionado muy bien en los últimos años. Nuestros profesionales operan en los hospitales o, en algunos casos, los hospitales utilizan nuestra aparatología para atender a la población. Existe un intercambio permanente que beneficia a ambas partes», manifestó.
En referencia a la cuenca carbonífera, Quisi mencionó: «Resolvemos la baja complejidad y todo lo ambulatorio en la cuenca. En Gallegos o en El Calafate, abordamos la mediana complejidad, mientras que Buenos Aires resuelve la alta complejidad en todos los casos», completó.
En cuanto a los horarios de atención en las sedes de Río Turbio y 28 de Noviembre, aclaró: «Estamos atendiendo en los horarios ya estipulados e incluso hasta los domingos, según la itinerancia de algunas especialidades. De lunes a sábado, ofrecemos atención durante 12 horas todos los días en ambos centros», aseguró.
Además, afirmó que la obra social tiene cubiertas todas las especialidades, incluida la Salud Mental, «para llevar adelante un programa de prevención de adicciones que implementaremos este año, con un equipo multidisciplinario armado».
Finalmente, recordó que «todos los habitantes, de hecho, pueden realizar sus consultas con los especialistas».
28 DE NOVIEMBRE
Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera celebró el Día del Niño con juegos y meriendas

La seccional Cuenca Carbonífera del gremio Luz y Fuerza organizó este domingo una jornada recreativa para los hijos de sus afiliados, con juegos, golosinas y panchos. La actividad se realizó en los espacios que la entidad pone a disposición todos los años para la tradicional celebración.
La seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza festejó este domingo el Día del Niño con una propuesta destinada a las familias de sus afiliados.
En representación de la comisión directiva, Darío Machaca destacó que “como todos los años, los hijos de los compañeros pudieron disfrutar de una tarde de juegos, compartir golosinas y comer panchos en un ambiente de alegría y compañerismo”.

La jornada tuvo lugar en los espacios recreativos que el gremio destina habitualmente para estas actividades, con el objetivo de mantener viva la tradición y fortalecer los lazos de la comunidad trabajadora.

Machaca remarcó la importancia de sostener estas iniciativas, que buscan reconocer a los más chicos como parte fundamental de la vida del sindicato: “Es una forma de estar cerca de las familias y de seguir construyendo comunidad”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda
-
PROVINCIALES2 días atrás
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos positivos