Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

RIO TURBIO

Luis Avendaño: “Es muy importante que acatemos la convocatoria este 24 porque va en defensa de todos los trabajadores”

Publicado

el


Luis Avendaño, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, comparte su perspectiva sobre el nuevo gerente de Servicios Públicos, Roberto Garro, y la relación del sindicato con la empresa. Además, convoca al paro del 24 de enero impulsado por la CGT.

Luis Avendaño, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, participó en el acto de asunción de Roberto Garro en la sede de Servicios Públicos en Río Turbio. También hizo un llamado al paro del 24 de enero convocado por la CGT.

En relación a la relación del sindicato con la nueva gerencia, Avendaño afirmó: «Creo que nuestro sindicato nunca ha confrontado con nadie. En alguna ocasión lo hemos hecho, pero siempre tratamos de no perder el diálogo. Como sindicato, defendemos los derechos de los trabajadores y también tenemos la obligación de trabajar. Siempre hay alguien al frente que nos recuerda que debemos hacerlo, y eso a veces trae problemas. Sin embargo, a través del diálogo hemos logrado siempre superar cualquier situación que se presente, y esta no será la excepción con el nuevo gerente».

Avendaño destacó la comunicación previa con Roberto Garro, indicando: «Con Roberto (Garro), hemos estado hablando desde hace un tiempo. Hemos tenido conversaciones extensas sobre el funcionamiento de Servicios Públicos y le hemos explicado cómo nos manejamos desde el Sindicato. En ese sentido, los compañeros pueden estar tranquilos, ya que siempre estaremos presentes. Es normal en una localidad tan pequeña como la nuestra que todos nos conozcamos y que a veces seamos amigos de quienes ocupan lugares de jerarquía».

El Secretario General subrayó la importancia de no personalizar las discusiones: «Hemos tenido nuestras discusiones, pero nunca al punto de personalizarlas. Como dirigentes gremiales, estamos aquí para velar por los derechos y el bienestar de cada uno de los compañeros y compañeras, y cada gerente debe entenderlo».

Continuando con su alocución, Luis Avendaño felicitó a Roberto Garro por su nombramiento, deseándole suerte en su gestión.

LLAMADO AL PARO

Dicho esto, Avendaño hizo un paréntesis y expresó: “Quiero aprovechar esta oportunidad porque este 24 de enero hay un paro convocado por la CGT a nivel nacional a partir de las 12 hs. Nosotros también queremos acompañar, por lo que se retirarán los trabajadores que cumplen su jornada de 06 a 12 hs. A pesar de la distancia que nos separa de los grandes centros, consideramos que es una forma de contribuir ante el avasallamiento con el DNU y la ley Ómnibus, que buscan eliminar los derechos de los trabajadores”.

“Esto no solo afecta a las empresas nacionales, sino a todos los trabajadores del país, ya sea de entidades provinciales, municipales, nacionales y privadas también”, señaló.

Avendaño concluyó destacando: “Es muy importante que acatemos la convocatoria este 24 a partir de las 12, porque va en defensa de todos los trabajadores”.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.