PROVINCIALES
Los vocales por los activos y pasivos esperan reunirse con el Gobierno provincial e Intendentes por las deudas a la obra social

Los vocales por los activos y pasivos ante la CSS, Hugo Jerez y Beatriz Constantino informaron además que presentaron en la 12° asamblea, las resoluciones de los Concejos deliberantes de las localidades de Rio Gallegos, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Rio Turbio y Perito Moreno, que rechazan el recorte en el vademécum, el cual rige desde el 1 de julio.
Los vocales por los activos y pasivos ante la CSS, Hugo Jerez y Beatriz Constantino participaron de la 12° asamblea ordinaria del Directorio.
En uno de los puntos abordados, solicitaron información sobre la deuda de aportes que mantienen con la obra social los municipios y Comisiones de Fomento. Desde la presidencia, a cargo de Sergio Pérez Soruco, informaron «la mayoría delos municipios se encuentra en proceso de regularización de deuda, a excepción del municipio de Rio Gallegos»., que proporcionarán estos datos.
Al mismo tiempo, los vocales informaron que aguardan que se concrete una reunión entre el Ejecutivo y todos los intendentes que tendrá como tema principal la deuda y pagos de las comunas. Marcaron que existe un compromiso del ministro de Gobierno, Pedro Luxen para que este encuentro se realice en el corto plazo para abordar dicha problemática.
En tanto, los vocales plantearon la problemática existente en las farmacias de Puerto Deseado y Pico truncado por la falta de medicamentos. Según presidencia «en dichas localidades existe una desconfianza con la obra social por la experiencia con gestiones anteriores, es por ello que se está trabajando a fin de encontrar alternativas conducentes a generar el correspondiente abastecimiento de medicamentos en dichas localidades».
En este punto, los vocales volvieron a plantear la necesidad de que el Ministerio de Economía envié los fondos que le corresponden a la obra social a fin de dar cumplimiento con lo establecido en la ley Provincial N° 3677. Los vocales reiteraron que el presidente incumplió con el art. 13 de la ley 3677, por el cual no se in formó ni convocó para formalizar ningún convenio, y que además, aún no se encuentra la designación del síndico exigido por ley, no existen «los instrumentos legales necesarios para formalizar las decisiones adoptadas».
Dado el recorte en el vademécum que rige desde el 1 de julio, los vocales presentaron en la asamblea las resoluciones de los Concejos deliberantes de las localidades de Rio Gallegos, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Rio Turbio y Perito Moreno, rechazando esta medida. Por último, los vocales remarcaron que «todas las decisiones han sido informadas con posterioridad a ser tomadas y no previamente» como lo dictan las leyes de funcionamiento del Directorio.
ELECCIONES
El próximo 15 de agosto, los afiliados deberán elegir a sus representantes por los activos y pasivos ante el Directorio, los que reemplazarán a Hugo Jerez y Beatriz Constantino.
La votación serpa de 9 a 18 en toda la provincia, y en Río Gallegos se emitirá el sufragio en 9 de Julio y Pellegrini, en donde está situado el Quincho dela Mutual de la CSS.
CON LAS PUERTAS ABIERTAS
Los vocales recuerdan a los afiliados de la obra social que sus oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes, de 10 a 15 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos. Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es [email protected]. Por su parte, la línea de Beatriz Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo [email protected]. Diario Nuevo Dia
PROVINCIALES
Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.
La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.
La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.
Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.
Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre