28 DE NOVIEMBRE
Los últimos detalles en el predio del Festival del Cóndor Andino

Desde este viernes 24 de febrero y por tres días se estará desarrollando una de las fiestas más grandes de la cuenca.
El Festival de Cóndor Andino comienza hoy, 24 de febrero, y se extenderá hasta el domingo 26. Durante tres días, el campo de doma de 28 de Noviembre se convertirá en un espacio para el disfrute de ciudadanos y turistas.
Desde hace varios días, personal municipal trabaja en el escenario, donde también se plantan las distintas estructuras, luces, sonido, pantallas gigantes, entre otras cosas.
El evento es gratuito para todo el público, y en las últimas horas, el intendente Fernando Españon y la Secretaria de Gobierno Juana Albarracín, se reunieron con representantes de la fuerza de seguridad -Gendarmería, Comando Radioeléctrico, DDI, Policía y Bomberos- para ultimar los últimos detalles del área logística.

En la ocasión se ordenaron los perímetros de estacionamiento, predio, stands de gastronómicos y patio cervecero, esto pensado para brindarle al público una mayor seguridad.
En una recorrida, el jefe comunal, junto a la Secretaria de Gobierno observó en detalle cada uno de los preparativos de cara al ya tradicional Festival que se vive con marcadas expectativas.

28 DE NOVIEMBRE
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes

La localidad de 28 de Noviembre dio un nuevo paso en su compromiso con la educación técnica y el futuro de sus jóvenes. Se concretó la firma del convenio de Prácticas Profesionalizantes entre la Escuela Industrial de Procesos Energéticos (EIPE) y Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE).
El acuerdo fue firmado por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE, Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín, quienes acompañaron este importante acto institucional.
Este convenio tiene como objetivo brindar a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas profesionales en un entorno real de trabajo, complementando su formación académica con experiencia técnica en el ámbito energético.
La articulación entre la educación técnica y el mundo laboral representa una herramienta clave, para el desarrollo de capacidades, la inserción laboral temprana y el fortalecimiento del perfil profesional de los estudiantes.
Desde el SPSE y las instituciones participantes se celebra esta iniciativa como un paso fundamental hacia la construcción de oportunidades concretas, para la juventud y el crecimiento integral de 28 de Noviembre.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera