INFO. GENERAL
Los titulares del Potenciar Trabajo cobrarán este sábado un bono de $10 mil

El actual ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el programa continuará en 2024, pero el monto de la prestación se fijará en 78.000 pesos mensuales.
El Ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello informó este viernes que los titulares del Programa Potenciar Trabajo percibirán este sábado el bono de emergencia de 10 mil pesos.
«A todos los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo les informamos que mañana 16 de diciembre de 2023 recibirán el bono de emergencia de $10.000», confirmó la cartera a través de un breve comunicado.
El monto se acreditará en la misma cuenta bancaria donde los beneficiarios cobran la prestación sin necesidad de realizar ningún trámite.
El Potenciar Trabajo tiene un monto equivalente a medio Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) que se paga a mes vencido y que según lo decidido en septiembre por el Consejo del Salario, los titulares del Potenciar percibieron por el mes de octubre 66 mil pesos, 73 mil pesos por período noviembre y cobrarán 78 mil pesos por diciembre.
De esta manera, durante el mes de diciembre los beneficiarios cobrarán entre monto de prestación y bono un total de 83 mil pesos.
INFO. GENERAL
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado

Fredi Armando Vedias Gutiérrez, nacido y criado en la localidad santacruceña, logró recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI. Antes de fin de año, si todo sale como espera, alcanzará su meta final: convertirse en abogado.
En un rincón austral del país, donde las distancias y las condiciones a menudo ponen a prueba la perseverancia, Fredi Armando Vedias Gutiérrez acaba de dar un paso clave en su formación profesional. Nacido y criado en Río Turbio, este joven acaba de recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI, coronando años de esfuerzo, disciplina y sacrificio.
La historia de Fredi no es ajena a las dificultades que enfrentan muchos estudiantes del interior profundo. “El sistema muchas veces no abraza y, en ocasiones, rompe el equilibrio del esfuerzo”, reflexionan quienes lo conocen. Sin embargo, lejos de rendirse, el joven redobló su compromiso y, con constancia, consiguió atravesar las barreras geográficas y económicas que suelen frenar sueños.
Ahora, su meta está cada vez más cerca. Si todo marcha según lo previsto, antes de que finalice el año, Fredi sumará un nuevo logro: el título de abogado. Un objetivo que, asegura, no es solo personal, sino también un ejemplo para todos aquellos que, desde lugares apartados, buscan crecer y desarrollarse como personas y profesionales.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL1 día atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera