PROVINCIALES
Los senadores de Santa Cruz permitieron la privatización de YCRT

Luego de aprobada la Ley Bases en general se aprobó el capítulo de las privatizaciones que permite la venta de YCRT y su paso a manos privadas. Siguiendo los pasos de los diputados del partido SER, del gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, los senadores Carambia y Gadano dieron vía libre a la privatización. Aún cuando en este caso no era el mal menor, porque podían evitar la privatización.
Por: Juan Valentín
Resulta que no estuvieron en el debate, no defendieron los puestos de trabajo, ni la carboeléctrica estatal bajo control de sus trabajadores. Se borraron del recinto para sentarse en las cómodas escaleras del Congreso, escondiéndose de la sesión.
Esto, que ya es grave, cobra una mayor dimensión cuando nos enteramos que si ellos participaban del debate y votaban en contra YCRT no se privatizaba, ya que el capítulo de privatizaciones salió empatado y desempató la vicepresidenta del Senado, quien votó obviamente de manera afirmativa.
Con los votos de Caramba y Gadano la no privatización hubiese ganado por dos votos, dando un espaldarazo político a la lucha de las y los trabajadores de YCRT por defender su fuente laboral. Sin embargo, el apoyo político del bloque SER fue rotundo en favor de Milei.
El plan de lucha y la huelga general que le venimos exigiendo a la CGT y la CTA se hace más necesario que nunca para derrotar esta ofensiva contra la clase obrera. No hay YCRT, ni carboeléctrica estatal de la mano de Milei y Vidal. Tenemos que luchar por ella y por los derechos de toda la clase obrera.
PROVINCIALES
Cerro Negro adelanta trabajos realizados en exploración minera e impacto ambiental

Lo hicieron ante autoridades del Gobierno Provincial. Desde la operadora informaron que se está trabajando en la búsqueda de nuevos depósitos de mineral, de interés para las tareas de exploración, con el objetivo de extender la vida útil del proyecto, como así también adelantaron incorporaciones sobre impacto ambiental para la etapa de explotación.
Autoridades de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, mantuvieron este martes – en horas de la mañana – una reunión con directivos de la empresa Newmont Cerro Negro, que opera en cercanías de la localidad de Perito Moreno.
En la oportunidad, desde la operadora explicaron cuáles son las prioridades en lo que respecta a exploración, la búsqueda de nuevos depósitos de mineral en relación a la búsqueda de nuevas áreas de interés, al tiempo que adelantaron que a la brevedad, estarán presentando adendas a la 7ma Actualización de Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación, la cual se encuentra en evaluación por parte de la Autoridad de Aplicación.
Además, brindaron especificaciones respecto del sistema de manejo actual y futuro en San Marcos, como así también, en relación a la extensión de la vida útil del Proyecto; el manejo de residuos; y el alteo del dique de colas, a los efectos de extender la capacidad operativa.
La reunión, fue encabezada por Gastón Farías, titular de la secretaría de Estado, acompañado por Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental; Sebastián Caballero, subsecretario de Saneamiento Ambiental; Guillermina Marderwald, subsecretaria de Contralor Ambiental Zona Sur; Jesabel Schön, directora Provincial de Evaluación de Estudios Ambientales; Aldana Villarreal, directora Provincial de Coordinación REPROPA; y Luis Lucero, director Provincial de Contralor Ambiental Zona Sur.
Por la operadora, participaron Federico Quesada, Fabián Cané y Carolina del Valle, todos del área de Medio Ambiente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal