PROVINCIALES
Los senadores de Santa Cruz permitieron la privatización de YCRT

Luego de aprobada la Ley Bases en general se aprobó el capítulo de las privatizaciones que permite la venta de YCRT y su paso a manos privadas. Siguiendo los pasos de los diputados del partido SER, del gobernador de Santa Cruz Claudio Vidal, los senadores Carambia y Gadano dieron vía libre a la privatización. Aún cuando en este caso no era el mal menor, porque podían evitar la privatización.
Por: Juan Valentín
Resulta que no estuvieron en el debate, no defendieron los puestos de trabajo, ni la carboeléctrica estatal bajo control de sus trabajadores. Se borraron del recinto para sentarse en las cómodas escaleras del Congreso, escondiéndose de la sesión.
Esto, que ya es grave, cobra una mayor dimensión cuando nos enteramos que si ellos participaban del debate y votaban en contra YCRT no se privatizaba, ya que el capítulo de privatizaciones salió empatado y desempató la vicepresidenta del Senado, quien votó obviamente de manera afirmativa.
Con los votos de Caramba y Gadano la no privatización hubiese ganado por dos votos, dando un espaldarazo político a la lucha de las y los trabajadores de YCRT por defender su fuente laboral. Sin embargo, el apoyo político del bloque SER fue rotundo en favor de Milei.
El plan de lucha y la huelga general que le venimos exigiendo a la CGT y la CTA se hace más necesario que nunca para derrotar esta ofensiva contra la clase obrera. No hay YCRT, ni carboeléctrica estatal de la mano de Milei y Vidal. Tenemos que luchar por ella y por los derechos de toda la clase obrera.
PROVINCIALES
Vidal defendió la ampliación del Tribunal de Justicia

Desde El Calafate, el gobernador Claudio Vidal celebró la aprobación de la ley que eleva de 5 a 9 los integrantes del máximo órgano judicial de Santa Cruz. Señaló que el cambio responde a un reclamo social de mayor transparencia y cuestionó duramente a la oposición, a la que acusó de “poner palos en la rueda” y de haber contado con la complicidad de la justicia durante décadas.
El mandatario provincial destacó la sanción de la reforma impulsada por el Ejecutivo y sostuvo que “la sociedad cuestiona duramente a la justicia, que no funciona como justicia, pero además con un grado de irresponsabilidad importantísimo que se hace sentir”. En ese sentido, subrayó que existe un reclamo ciudadano “para que las denuncias se muevan, que los expedientes se muevan, que las investigaciones se muevan, que los vecinos que tienen alguna inquietud y han solicitado que la justicia intervenga, la justicia lo haga”.
Vidal valoró el acompañamiento legislativo y afirmó que “pudimos obtener este proyecto a favor gracias a los diputados que acompañaron en la Cámara, y comenzaremos a trabajar tratando de generar más transparencia en beneficio de la sociedad”.
Frente a las críticas de sectores opositores que cuestionan la ampliación por generar mayores gastos, el gobernador respondió con dureza: “Ese discurso le miente a la sociedad. Gobernaron durante más de tres décadas y, respaldados por la justicia, generaron los hechos de corrupción más grandes de la historia del país. La consecuencia es la falta de infraestructura y la pobreza extrema que hay en Santa Cruz”.
Asimismo, remarcó que no dará importancia a las voces que se oponen. “Todo lo que digan en base a la crítica destructiva no me interesa, yo sigo para adelante. Quiero que mi provincia tenga justicia y que la justicia sea en beneficio del pueblo, de lo justo, y no una justicia a favor de lo injusto y de todos los horrores que cometieron en Santa Cruz”, aseguró.
Finalmente, el mandatario recalcó que la decisión política ya está tomada: “Es una idea del Ejecutivo, se redacta un proyecto, la Cámara lo aprueba y se convierte en ley. No hay nada que discutir, estamos en democracia”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE17 horas atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”