SOCIEDAD
Los recursos contra el DNU ya golpean la puerta de la Corte Suprema

El mandatario riojano presentó ante el máximo tribunal una acción declarativa de certeza para que se declare inconstitucional el DNU 70/23. Pidió que se dicte una medida cautelar “que disponga la suspensión total de efectos del decreto” hasta que se resuelva la causa.
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, presentó ante la Corte Suprema de Justicia una acción declarativa de certeza para que se declare inconstitucional el DNU 70/23 con que el presidente Javier Milei intenta desregular la economía y eliminar decenas de derechos laborales conseguidos durante décadas.
El DNU de Javier Milei: el texto completo
La batalla judicial contra el decretazo de Javier Milei
La presentación es la primera de su tipo que se hace directamente al máximo tribunal e incluye un pedido de “suspensión total” de ese decreto, a fin de que el Poder Ejecutivo no pueda aplicar ninguna de esas disposiciones que, según el escrito, “produce perjuicios irreparables a la ciudadanía”.
El mandatario provincial informó que el planteo judicial fue hecho con el patrocinio de Eugenio Zaffaroni, exintegrante de la CSJ y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y del consititucionalista Raúl Gustavo Ferreyra.
El anuncio de la presentación fue hecho por Quintela a través de la red social X donde sostiene que la vigencia del cuestionado decreto de necesidad y urgencia “lesiona gravemente” el federalismo y la institucionalidad de la república. Además, “coloca en un estado de vulnerabilidad al conjunto de la sociedad argentina en sus derechos laborales, sociales, económicos y culturales”.
Los argumentos para que se declare inconstitucional al DNU de Milei van en línea con los planteos anteriores que hicieron particulares, gremios, organizaciones sociales y distintos dirigentes de la oposición ante tribunales menores.
«Perjuicios irreparables»
El escrito sostiene que el objeto de la acción declarativa es “hacer cesar el estado de incertidumbre sobre la manifiesta inconstitucionalidad del DNU 70/2023” que “produce perjuicios irreparables” a por lo menos una decena de artículos de la Carta magna.
“Produce perjuicios irreparables a la ciudadanía por resultar contrario a los artículos 1, 5, 14, 14 bis, 17, 19, 28, 29, 31, 36, 75, 99, 121 y subsiguientes de la Constitución Federal y el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, dice el texto, según informó el mandatario en su posteo.
Por la gravedad que reviste cada una de esos “perjuicios”, Quintela pidió también que se dicte una medida cautelar “que disponga la suspensión total de efectos del decreto”, a fin de que no se pueda aplicar “ninguna de sus disposiciones hasta la resolución definitiva de la causa”.
El gobernador subrayó que ese reclamo “que lo hago en nombre de mi provincia, busca en el Poder Judicial de la Nación un pronunciamiento que garantice la vigencia del estado de derecho y consolide los valores de nuestra Democracia”.
28 DE NOVIEMBRE
La Liga Municipal de Básquet vivió una intensa 2° fecha en el Polideportivo

Con gran marco de público y entusiasmo deportivo, el Polideportivo “Roberto L. Ivovich” fue escenario de una nueva jornada de la Liga Municipal, donde equipos femeninos y masculinos brindaron partidos llenos de energía y compromiso.
Este domingo se llevó a cabo la 2° fecha de la Liga Municipal de Básquet en el Polideportivo “Roberto L. Ivovich”, donde los equipos participantes volvieron a demostrar que el deporte es un motor de unión y pasión en la comunidad.

En la categoría Femenino, el equipo Mamba Sport se impuso frente a Puerto Natales en un encuentro vibrante.
Por su parte, en la rama Masculina, el conjunto de la Municipalidad de 28 de Noviembre logró una sólida victoria frente a Rospentek, consolidándose en el certamen.

Desde la organización destacaron el compromiso de cada plantel y la importancia de seguir consolidando este espacio deportivo que fomenta la integración, el trabajo en equipo y el crecimiento del básquet en la región.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Vidal contra el ajuste de Milei y con guiño a YCRT: “La vamos a defender”