SOCIEDAD
Los productores vuelven a las asambleas

El anuncio de las retenciones y el fondo estabilizador del trigo promete potenciar una ola que ya late en el campo.

Después de las que ya hubo en Rosario, Córdoba, San Pedro, ayer es el turno de los productores entrerrianos que se convocan para las 15.30 en la Rotonda de Crespo, en la intersección de las rutas 12 y 131. Hoy se prevé una marcha y tractorazo en Ceibas.
La convocatoria de fue disparada por la Filial Crespo de la Federación Agraria Argentina (FAA).
“El malestar de los productores, que desde hace mucho tiempo venimos con problemas, es creciente. El Gobierno, cuando tenemos problemas, como la sequía, llega tarde y mal, y cuando al Gobierno se le escapa la inflación, como sucede ahora, le echa enseguida la culpa al campo, y otra vez salen a buscar recursos en el campo”, dijo Adolfo Weber, productor del Distrito Quebracho en el departamento de Paraná, en declaraciones al medio Código Campo.
“La desesperanza del productor es inmensa, ya no tiene ilusión, y no le cree nada a este Gobierno” pero “llega un punto en el que la situación empieza a calentarse y quiere hacer algo, no sabe qué, y por eso en la rotonda de Crespo vamos a debatir qué camino tomar”, explicó.
Por su parte, la presidente de la Filial Crespo de la FAA, Mariela Gallinger, advirtió a ese medio que “la bronca del productor agropecuario es mayor que otras veces y hay que decirlo porque estamos hartos de ver cómo el Gobierno siempre acude al que trabaja, al que produce, aumentándole los impuestos, y no da el ejemplo, ni siquiera simbólico, de que está dispuesto a bajar el gasto”.
Para Gallinger, es la sociedad, y no sólo el sector agropecuario, quien “le está diciendo al Gobierno que se volvió a equivocar”.
Tractorazo en Ceibas
La Sociedad Rural de Gualeguaychú –adherida a la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer)–, la Filial Gualeguaychú de la FAA y la Sociedad Rural Argentina (SRA), convoco a una marcha y tractorazo para el lunes, a partir de las 14, en Ceibas.
Los organizadores, señalan en la convocatoria, que “le decimos basta” al Gobierno nacional, “por Argentina y por el campo”, “basta al incremento de las retenciones” y “basta a las restricciones intervencionistas en la comercialización de granos y carnes”. Pero, también, se acuerdan del Gobierno provincial y le dicen “basta de suba de impuestos”.
En las asambleas, los productores comenzaron a manifestar propuestas como un paro agropecuario, movilizaciones a la Ciudad de Buenos Aires y otra a Córdoba o realizar bloqueos a los ingresos y egresos a los puertos.
Todas estas propuestas son derivadas a la Mesa de Enlace que tiene previsto ir al Congreso para que sea ese el ámbito en el que se legisle en materia de retenciones.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera