PROVINCIALES
Los pedidos que Vidal le llevó al gobierno nacional

El mandatario santacruceño ya está en Buenos Aires para participar del Encuentro Federal por la Memoria en la AMIA y también para reunirse con parte del gabinete nacional y les entregará una lista de insumos, maquinarias y necesidades en general, para continuar afrontando la extrema crisis climática que atraviesa la provincia.
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, viajó este martes a la Capital Federal con el objetivo de conseguir apoyo urgente del gobierno nacional, para afrontar con mejores recursos las consecuencias de la extrema ola de frío y nieve que azota a todo el territorio provincial.
Las prioridades del gobernador están puestas en la atención a la comunidad más necesitada, el trabajo en las rutas para despejar nieve y hielo; y en la atención urgente al campo y la producción ganadera, fuertemente golpeada por estas temperaturas extremas.
Vidal se encontrará con varios ministros del gabinete nacional, a quienes les pedirá insumos para los hospitales, alimentos y ayuda humanitaria para Desarrollo Social, entre otras áreas inmediata.
Además, pretende mayor presencia en la articulación de la Administración Nacional con distintos entes, como por ejemplo Vialidad Provincial.
En ese caso, además de la firma del convenio que restituye los aportes de fondos nacionales para el mantenimiento de las rutas de esa jurisdicción, Vidal llevará el pedido de compra de maquinaria específica para esas tareas.
Distrigas es otro ente que necesita asistencia inmediata y sobre el cual peticionará el mandatario provincial.
La empresa pública de los santacruceños necesita liberar el fideicomiso para el gasoducto Pico Truncado – Los Antiguos, camiones tanques para transporte de GLP con el objetivo de cortar la dependencia con empresas privadas reduciendo los costos y la liberación de los pagos correspondientes a Zona Fría.
En el caso de las urgencias del campo, el objetivo es cuidar la vida de los animales en crianza, fuertemente afectados por las tormentas de nieve, agua y frío. En tal sentido, avanzará en la búsqueda de alimentos y créditos blandos para los productores.
PROVINCIALES
Santa Cruz no adquirió fentanilo contaminado

El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informa a la comunidad que no se adquirió fentanilo contaminado en el Sistema de Salud Provincial.

Esta aclaración se realiza en el marco de la alerta nacional emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que mediante la Disposición N° 3156/25 prohibió el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional del producto FENTANILO HLB / CITRATO DE FENTANILO (0,05 mg/ml, solución inyectable, frasco ampolla por 5 ml, lote 31202, vencimiento 09/26, Certificado N° 53.100).
La medida fue adoptada tras la detección de lotes contaminados con dos bacterias, vinculados hasta el momento a 96 muertes en el país. Las autoridades nacionales ordenaron su localización y la suspensión inmediata de su uso.
“En Santa Cruz, no se adquirió fentanilo contaminado, todos los hospitales y centros de atención primaria se encuentran libres de esta sustancia. La seguridad de los tratamientos está garantizada, y queremos llevar tranquilidad a los pacientes y a los profesionales”, destacó la Dra. María Lorena Ross, ministra de Salud y Ambiente de la Provincia.
Desde la Cartera de Salud se continúa trabajando de manera coordinada con las autoridades nacionales para el monitoreo y control de medicamentos en toda la provincia.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL2 días atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nicolás Brizuela asumió cambios en DistriGas y ratificó el compromiso del Gobierno con la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO12 horas atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio