RIO TURBIO
“Los municipios necesitamos tener una mayor autonomía y lo único que va a posibilitar eso, es la modificación de la Ley de Coparticipación”

Así lo manifestó el intendente Darío Menna, en diálogo con Patagonia Nexo. Fue durante la inauguración del playón deportivo del barrio Las Lengas

Este sábado, quedó inaugurado oficialmente en playón deportivo en el barrio Las Lengas, que estará disponible para el uso de los chicos y adultos del barrio
En el acto de inauguración estuvo presente el iintendente de Río Turbio, el Subsecretario de Deportes de Río Turbio, Jonathan Romero, funcionarios municipales y vecinos.
En diálogo con Patagonia Nexo, Menna comentó que la recuperación de espacios fue el principal objetivo de la gestión desde el primer día y destacó la importancia de recuperar los espacios recreativos y deportivos barriales.
“Este es el cuarto espacio que pudimos recuperar. Comenzamos con el Barrio Hielos Continentales, Los Ñires, Malvinas y ahora el playón de Las Lengas”
“Continuaremos, si podemos antes de la temporada invernal con el playón de Barrio Santa Cruz”, detalló y reiteró la importancia de estos espacios para la contención de niños y jóvenes de la comunidad.

Reunión de la FAM
Con la presencia de Intendentes de todo el país, se llevó a cabo la semana anterior la reunión de Federación Argentina de Municipios (FAM), al respecto, comentó que “estuvimos reunidos con unos diez intendentes de la provincia de Santa Cruz, donde hubo más de 170 intendentes de todo el país, donde se eligieron las nuevas autoridades y se habló mucho de lo que significa el municipalismo”
“Es muy importante ese concepto, donde los intendentes somos los primeros que tenemos el reclamo permanente de los vecinos y la cara visible de las diferentes gestiones y gobiernos. Fue muy interesante y positiva la reunión”, manifestó Menna

Con relación a los encuentros mantenidos en paralelo a dicha reunión, enumeró: “Una muy importante con el compañero Edgardo (Depetri) que es el Subsecretario de Ejecución de Obra Pública de la Nación, al cual le presentamos proyectos muy importantes para nuestra localidad. Sabemos que va a hacer lo posible y lo imposible para que salgan adelante. Después con el compañero Máximo (Kirchner) donde estuvimos reunidos la mayoría de los intendentes de la provincia de Santa Cruz y también con los tres diputados nacionales que representan a nuestra provincia”

Por otro lado y en relación a candidatos para las elecciones 2023, Menna, remarcó, que no se habló de nombres, sino de un proyecto político para ocupar la gobernación de Santa Cruz. “Se habló más que nada de proyectos políticos, no se hablaron de nombres ni candidaturas sino de la continuidad de un proyecto político”

Deuda de las cajas
Días atrás la gobernadora Alicia Kirchner anunció para los municipios el giro de 2500 millones de pesos para las comunas, a fin que saneen deudas con la Caja de Previsión Social y la Caja de Servicios Sociales.
Sobre este punto, Menna, opino: “Como decisión política del gobierno provincial,me parece acertada para equiparar la deuda de los municipios con las cajas, pero sí me parece que hay un trasfondo que es la difusión de la coparticipación que va a ser lo que nos va a posibilitar a los municipios poder seguir afrontando el pago de esas cajas”
En ese sentido insistió en que la discusión fundamental pasa por la modificación de la Ley de Coparticipación para los municipios. “Una cosa es estos fondos extraordinarios que se van a mandar a los municipios para que firmemos convenios por la deuda histórica de las cajas, pero para seguir afrontando ese pago de las cajas los municipios necesitamos tener una mayor autonomía y lo único que va a posibilitar eso, es la modificación de la Ley de Coparticipación”, subrayó
RIO TURBIO
Descubrimiento al Mural en homenaje a Osvaldo Bayer

Se realizó este pasado viernes un acto se revindicó la figura de Osvaldo Bayer. Historiador de la Patagonia, y principalmente de Santa Cruz.
La obra de Osvaldo Bayer resultó fundamental para todo el movimiento obrero, su pluma reconstruyó la Patagonia Trágica y sacó del olvido a las y los protagonistas de la lucha obrera, en defensa de los obreros fusilados en 1921.
Y repudiar el derribo de su monumento hace unos días atrás.
Estos intentos de borrar la memoria histórica como destruir el monumento de Bayer, no hacen màs que reafirmar el compromiso que como santacruceños debemos tener con la verdad y la justicia
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
RIO TURBIO2 días atrás
Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad
-
PROVINCIALES2 días atrás
Investigan un posible incendio intensional de en un galpón
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamiento y detienen a un hombre armado