Conectarse con nosotros
Sábado 26 de Abril del 2025

PROVINCIALES

«Los judiciales de Santa Cruz no estamos pudiendo empatarle salarialmente a la inflación»

Publicado

el


Así lo manifestó, en diálogo con Radio Nuevo Día, ALejandra Beroiz, secretaria general del gremio. Señaló que los sueldos vienen resagados y que es necesario con tar con mayor información presupuestaria del poder judicial.

Este 2024 comienza a vivir las paritarias para cada sector. En un complejo escenario económico, marcado por la inflación, los gremios tratan de lograr los mejores acuerdos posibles en cada negociación sectorial. 

Uno de ellos es Judicial, cuya secretaria general, Alejandra Beroiz, visitó los estudios de Radio Nuevo Día y habló de la situación salarial. 

Respecto a la pauta salarial, señaló: «Este año iniciamos el año con una nueva acordada de la corte suprema de justicia con un aumento para el mes de diciembre. con lo cual en total lo que tiene que ver con las recomposiciones salarial que efectivamente se lograron y la inflación anual, el detrimento del salario de los judiciales fue de un 80% por ciento en el 2023. Sin contar que ya veníamos con la situación de la cláusula espejo que nos pateaba un año más los aumentos que daba la corte, por lo que la situación es crítica».

«El fin de año pasado había varias cosas que planteamos en la mesa paritaria. Una era que como los aumentos ingresan al año siguiente nosotros ya tenemos los porcentajes establecidos. Por eso habíamos planteado al TSJ que era necesario adelantar la acordada de este año a diciembre, ese mes la recomposición fue de un 5% y la inflación de un 25%. no hubo éxito en esa paritaria. Por otra parte planteamos que mínimo había que dar un porcentaje en enero, pero tampoco logramos eso», detalló.

Sobre esto último, señaló que la acordada completa de enero es a marzo es de un 18% en tres meses, algo que ellos habían pedido en una sola cuota. Beroiz indicó que las asambleas plantearon la necesidad de que se mejore la propuesta ( la acordada es para abril, mayo y junio)

«Lo que estamos viendo que no estamos logrando empatarle a la inflación», manifestó .

Sobre el panorama actual señaló que es muy pronto para evaluar al Gobierno de Claudio Vidal, pero que rescatan que tomaron las denuncias que no se tomaban con la anterior gestión. «Hay falta de independencia del poder judicial, en lo que tiene que ver que las denuncias avancen», señaló-

«Por otro lado tiene que haber independencia financiera del poder judicial, podemos ver el presupuesto que fue enviado al poder ejecutivo. Aunque esa estimación solo tiene que ver hasta el mes de julio», explicó

Ahora los Judiciales esperan la próxima negociación que será el 19 de febrero y se verá como se puede trabajar en una mejor recomposición.

(El Diario Nuevo Día)  


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.