SOCIEDAD
Los incendios están controlados en Córdoba y sin posibilidad de reinicio

El Gobierno provincial destacó el trabajo de los efectivos y dijo que gracias a la mejora delas condiciones climáticas, los focos se enfriaron y se espera que no se reactiven.

Los dos focos de incendio que se desataron el miércoles en Córdoba, en la zona entre Potrero de Garay y San Clemente, y en el sector de Intiyaco y Athos Pampa, están contenidos y controlados.
Así lo informó el Gobierno de Córdoba que destacó que gracias al trabajo de los bomberos y a la mejora de las condiciones climáticas, los focos se enfriaron y se espera que no se reactiven. En tanto, señaló que quedará apostada una guardia en el lugar donde se registraron chaparrones y lloviznas debido a que el riesgo de incendio sigue siendo muy alto y es necesario extremar las medidas preventivas.
El secretario de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes, Claudio Vignetta, sostuvo que «desde la hora 22:00 del jueves no se encontraban focos activos, tampoco se registraron reinicios y comenzó la guardia de cenizas». El funcionario detalló que «esta madrugada, a las 4 de la mañana, hubo un chaparrón importante de algunos minutos, y a esta hora persiste una llovizna en la zona».
«Eso significa que los dos perímetros van a estar fríos, no vamos a tener reinicios. De todos modos, vamos a dejar una guardia y vamos a hacer el último recorrido por la zona», expresó.
En tanto, el Gobierno provincial dijo que gracias a estas situaciones climáticas y al intenso trabajo de bomberos voluntarios, ETAC y Defensa Civil, y del Plan Provincial de Manejo del Fuego, los dos perímetros están fríos y no se esperan reinicios.
Pese a las ráfagas de viento, la disminución en la temperatura y la presencia de nubosidad en el cielo, hacen que el riesgo de incendio haya bajado, mientras que se espera un fin de semana con condiciones propicias para el desarrollo de nuevos focos ígneos, por lo que es fundamental extremar las medidas preventivas.
En cuanto al inicio del fuego en la localidad de Potrero de Garay, la Justicia está investigando si el mismo ocurrió debido a la caída de un poste de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec).
El juez de paz de esa localidad, Sebastián Stabio, contó que vio un poste tirado y dos cuadrillas de Epec en la zona donde se habrían originado las llamas.
También el propietario de un complejo de cabañas de la zona apuntó contra Epec, por un cortocircuito de un cable de media tensión, que habría sido lo que provocó las llamas que arrasaron con 47 viviendas del complejo Potrerillo, Pueblo de Montaña.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»