SOCIEDAD
Los estatales nacionales revisaron su paritaria y el salario acumulará una suba del 97% hasta abril

incorporaron tres cuotas por un total del 23% sobre el salario de enero. La pérdidad del poder adquisitivo acumula un 34% desde 2015 según técnicos del INDEC.
La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) dio a conocer los resultados de la revisión del último tramo de la paritaria de los empleados públicos nacionales que se encuentran agrupados en el convenio SINEP.
El acuerdo suscripto este lunes añade tres cuotas del 10%, 8% y 5,13% para los meses de febrero, marzo y abril respectivamente aunque sobre la base del salario del mes de enero de este año. De esta forma, el acuerdo global para el período 2022-23 que, para este sector, va de junio a mayo totalizará un 97%.
La paritaria incluyó también un bono de fin de año que los empleados públicos percibieron en diciembre pasado por un monto de $30.000.
El incremento supera en poco más de dos puntos la inflación interanual registrada en el último mes de diciembre aunque todavía no es posible saber si el mismo servirá para preservar y eventualmente mejorar el poder adquisitivo para la fecha de su culminación.
En un comunicado, UPCN señaló que “esperamos iniciar a la mayor brevedad posible las conversaciones de la paritaria correspondiente al periodo 2023 que empieza a regir el 1° de junio del corriente año, donde apostamos a una baja inflacionaria que resguarde el poder adquisitivo del salario de los estatales”.
Diego Gutierrez, secretario de convenios colectivos de UPCN señaló que «llegamos a un numero de punta a punta de un 97% y quedamos en revisar estos números con la nueva paritaria en el mes de mayo cuando seguramente revisemos algunos otros temas menores. Con esto daríamos por concluida la paritaria 22-23»
Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy titular del otro sindicato que representa a los empleados públicos nacionales la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó su participación en la reunión y su acompañamiento: “hemos hecho una reunión paritaria y hemos llegado a un acuerdo que, si bien es insuficiente, nos permite avanzar”. A la vez destacó que “habrá una revisión en mayo”. El dirigente de ATE señaló que “el acuerdo de punta a punta es del 97%. De acá a mayo, para completar el período, habrá una suba adicional del 23% al 60% ya acordado pero será sobre la base de enero y por eso llega a ese monto”. Godoy señaló que “expresamos alguna crítica por la actitud de Economía de ser tan pichulero con los laburantes y tan dadivoso con los grupos económicos pero necesitábamos sostener abierta la paritaria e incorporar este criterio novedoso de negociar el salario sobre el mes en curso y no el inicial”.
Según proyecciones realizada por los técnicos del INDEC, la categoría testigo del convenio SINEP, la D0, arrastra una pérdida del poder adquisitivo entre diciembre de 2015 y diciembre de 2022 del 34% que equivalen a una resignación por trabajador de $3.349.034.
RIO TURBIO
Matías Delgado sobre YCRT “La prioridad es la defensa de los puestos de trabajo”

Delgado recordó que ATE presentó ante la Justicia una demanda en defensa de todos los puestos de trabajo y el Convenio Colectivo.
Luego de que el gobierno nacional lanzara una plataforma digital para acelerar las privatizaciones de empresas públicas, Matías Delgado, Secretario General de ATE Río Turbio, habló con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el presidente Javier Milei “vino por el cierre de YCRT”.
“YCRT cuando asumió este presidente iba a estar cerrado. Hoy lo encontramos con una privatización del 51% del Estado y 49% privado pero seguimos peleando día a día y buscando alternativas. No es nada nuevo para mí. Lo que veo todos los días es que van en contra de todas las empresas del Estado”, afirmó.
Por otro lado, cuestionó la “falta de coordinación” entre el gobernador y el interventor del yacimiento. “Hoy estamos esperando que el gobernador viaje a la Ciudad de Buenos Aires y esperando novedades con la transformación. Esto es político, MIlei vino por el cierre del yacimiento”, señaló.
Delgado recordó que ATE presentó ante la Justicia una demanda en defensa de todos los puestos de trabajo y el Convenio Colectivo.
“Apenas salió el decreto, ATE hizo una demanda judicial. Estamos esperando el dictamen de la justicia laboral, eso todavía no ha sucedido. La posición clara es que vamos a defender todo a rajatabla”, advirtió.
Y agregó: “En YCRT nadie tiene menos de 10 años de antigüedad, todos tenemos un Convenio Colectivo de Trabajo, somos todos planta permanente y no tenemos por qué ser empleados privados de un día para el otro. Y el convenio que tenemos es del año ‘75 y homologado”.
Según indicó, los otros tres gremios que representan a los trabajadores de YCRT (APS, Luz y Fuerza y La Fraternidad) también coinciden en que la prioridad es la defensa de todos los puestos de trabajo.
A su vez, indicó que dado que el gobierno nacional “no va a invertir un peso en el yacimiento”, hoy están buscando “alternativas de inversión tanto en la venta de carbón, la venta de chatarra y la venta de recursos de la empresa”.
En esa línea, aseguró que el carbón “no se vendió” y los sindicatos están recibiendo llamados de países interesados como Brasil, Colombia y Guatemala.
“Hay gente que quiere comprar carbón y se está comunicando con nosotros. Ya le hemos elevado esta propuesta al gobernador y espero que se dé porque no es responsabilidad de los sindicatos o de los trabajadores que no se venda”, expresó.
Para finalizar, afirmó que “hay alternativas, hay un trabajo por delante y estamos seguros de que podemos sacar la empresa y el yacimiento con buenas novedades”.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Docentes de Santa Cruz: salarios récord frente a la inflación, pero con más días de paro que clases
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Operativos de control en la cuenca carbonifera
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Privatizaciones de empresas publicas, entre las ofrecidas se encuentra la Carboeléctrica Sociedad Anónima (ex YCRT).
-
INFO. GENERAL16 horas atrás
De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado