Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Los detalles del decreto de Españon para rebajar sueldos de autoridades

Publicado

el


Gran polémica causó el decreto donde el intendente se rebaja su sueldo a la mitad, promueve que los concejales hagan lo mismo, y que a través del HCD se le pida en igual sentido a los legisladores, ministros, funcionarios provinciales, y a la gobernadora. Aquí los fundamentos de la medida.

decreto

Este mediodía se hizo la presentación del decreto que el Ejecutivo municipal envió ad-referendum al Concejo Deliberante para que sea tratado sobre tablas para su aprobación.

En sus artículos establece primero una rebaja del cincuenta por ciento de sus haberes y el del cuerpo de concejales; ya más adelante solicita que el HCD pida a la legislatura que tambien se rebajen su sueldo a la mitad; y luego los legisladores modifiquen la ley de ministerios o bien solicitarle a la gobernadora, sus ministros y funcionarios de entes estatales que se bajen el sueldo en igual medida.

Pero los detalles de los fundamentos son los que extendieron la polémica que ya algunos salieron a contestar desde sus redes sociales:

Señala el decreto: “VISTO;

La indiscreción con que el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz dispone de los adelantos de coparticipación para los municipios donde con algunos colabora para ayudar a lograr un incremento salarial, y a otros los deja en un ahogo financiero sin brindar ayuda; como en el caso del Municipio de 28 de Noviembre”;

“y CONSIDERANDO;

Que la situación que plantea el Municipio de 28 de Noviembre ante el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en ser auxiliado con adelantos de coparticipación u otros fondos para poder sacar de la pobreza a los empleados municipales y sus familias, es una causa justa, y también justa de amparo; por entenderse se lesionan derechos universales y de nuestra Constitución Nacional;

Que vemos como una burla la pantomima que en respuesta y por parte del Gobierno Provincial, de enviar personal a ver las cuentas municipales, cuando el Ejecutivo municipal siempre se manifestó estar dispuesto a ello; y retirarse la comitiva provincial sin llevarse la documentación solicitada que le fue entregada y puesta en mesa de trabajo; y que luego el municipio con buen sentido de razonamiento y por voluntad intrínseca tuvo que llevar a la gobernación;

Que en vez de actuar en favor de las familias y los ciudadanos que tienen relación de dependencia con el municipio de 28 de Noviembre; el Gobierno de la Provincia ataca políticamente a través de algunos medios de comunicación esbirros a las pautas publicitarias de este; donde ponen falsas noticias; y cuestionan la manifestación genuina de los trabajadores del Municipio de 28 de Noviembre;

Que el Ejecutivo entiende en tal sentido, que son los mismos actores políticos que critican la gestión municipal de 28 de Noviembre; los que llevaron al municipio en su estado actual, con acciones poco claras, donde despilfarraron los fondos públicos y no pusieron ni la menor ayuda, ni la menor mejora a la comunidad, ni durante sus gestiones; ni tampoco durante la pandemia; y que además abiertamente declaran que no les interesan los asuntos que son del pueblo; cuando fueron y son los representantes del pueblo poniendo en vergüenza a las instituciones de la vida democrática;

Que muchos de ellos ocupan hoy cargos políticos en organismos del Estado Provincial cobrando cuantiosas sumas remunerativas por el menor esfuerzo; y que su accionar en la comunidad solamente es el de poner palos en la rueda;

Que desde intenciones políticas foráneas a nuestro pueblo; muchos funcionarios provinciales con asiento local, e incluso autoridades deliberativas, se prestaron para ser conducidos políticamente por intereses ajenos a las necesidades y asuntos de nuestra comunidad, por la mera intención de ir en contra del Ejecutivo en criterios políticos partidarios, desatendiendo ellos los asuntos que son del pueblo, y siendo esto notorio públicamente;

Que, vacíos de debate político, y empecinados en la terquedad de no querer resolver la situación que plantea el Ejecutivo para mejorar el salario y la calidad de vida de los empleados municipales y sus familias; sólo atinan a criticar poniendo como tema central el salario del Señor Intendente Municipal;

Que por ello el Ejecutivo Municipal entiende que la medida a la que viene la presente, debe alcanzar también a los Señores Concejales (Deliberativo Municipal); y por resolución de estos; elevar también el alcance para el Diputado por el Pueblo y Legisladores (Poder Legislativo Provincial); como así también a los Ministros, funcionarios de los Entes del Estado Provincial; y a la gobernadora (Poder Ejecutivo Provincial), es;

Que en virtud de lo expuesto debe darse el instrumento que venga a poner un verdadero manto de igualdad entre partes, y como gesto hacia nuestro pueblo, en solidaridad y causa justa en buscar el sostenimiento de la paz social y el bienestar general”

Aquí el documento en versión papel:

001
002
003

28 DE NOVIEMBRE

ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras

Publicado

el


Un siniestro ocurrido el lunes por la tarde dañó techos y dependencias del sector de Obras. La seccional local de ATE recorrió el área afectada y reclamó una reunión inmediata con las autoridades para garantizar condiciones de seguridad laboral.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) 28 de Noviembre informó que un incendio registrado ayer alrededor de las 18 horas afectó parte de las instalaciones de la Secretaría de Obras de la localidad. El fuego dañó techos del baño y del pañol, generando preocupación por las condiciones de trabajo en el sector.

Este martes 26 de agosto, referentes gremiales recorrieron el área siniestrada para evaluar los daños y corroborar la situación de los trabajadores que se desempeñan allí.

“Debido a la gravedad de lo ocurrido hemos solicitado una reunión de carácter urgente con las autoridades competentes para definir cómo proceder y garantizar espacios laborales seguros”, señalaron desde la conducción sindical.

La recorrida fue encabezada por la secretaria general de la seccional, Giselle Neto, junto al adjunto José Oyarzún, la secretaria de Seguridad Laboral, Yesica Ruiz, la secretaria de Género, Irene Elorriaga, y Silvia Anzorena del Departamento de Formación. También participaron integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE, entre ellos el secretario gremial, además del dirigente de la CTA Capital, César Garzón.

Desde ATE 28 de Noviembre remarcaron que se encuentran trabajando para resguardar la integridad de los trabajadores y defender sus derechos, al tiempo que pidieron respuestas rápidas para restaurar la infraestructura dañada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.