SOCIEDAD
Los desubicados mensajes que un profesor le mandó a una alumna menor de edad: “Seamos amigos con derechos”

Se trata del profesor de música Esteban Cruz, quien será investigado por la fiscalía penal de la Unidad de Delitos luego de la denuncia de la madre de una menor de 15 años.

Un profesor de música del Colegio 11 de Septiembre, de la Capital de Salta, fue denunciado en las últimas horas por acosar a una alumna menor de 15 años.
Se trata de Esteban Cruz, quien fue escrachado en las redes sociales luego de que la madre de la víctima que asiste a la institución realizara la correspondiente denuncia.
En ese marco, la fiscalía penal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual inició este miércoles una investigación preparatoria mediante el decreto de imputación contra el acusado.
Además, en las redes se viralizaron los mensajes que Cruz le envió a la víctima y a partir de los cuales será acusado provisionalmente por la comisión del delito de grooming.
Por su parte, la fiscal, Cecilia Flores Toranzos, confirmó que tiene elementos suficientes para la imputación dicho delito.
Luego de la denuncia, fueron muchas las alumnas que se animaron a denunciar al profesor de folklore. Además se viralizaron los mensajes subidos de tono que el acusado le enviaba a las menores.
“Estoy desnudo frente al ventilador y quiero verte”, dice uno de los mensajes, mientras que otro le pidió: “Seamos amigos con derechos”. Frente a esa situación, la joven escribió: “Ay profe, no creo que tenga que decirme eso”.
Por otro lado, la estudiante denunció que cuando le contó a la directora del colegio sobre lo que estaba sucediendo con el profesor de música, ella la responsabilizó por los hechos.
En ese marco, alumnos, padres y amigos decidieron hacer una sentada en el Colegio para que se tomen cartas en el asunto y advirtieron que no van a parar hasta que no saquen del cargo al acusado.
Actualmente el hombre se encuentra de licencia en el cargo.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos