PROVINCIALES
Los datos extraños del INDEC: Lavagna se comunicó con el obispo santacruceño

Los obispos patagónicos denunciaron la extraña «nulidad» de personas en situación de calle en la Patagonia según el último censo. El mensaje llegó al titular del INDEC
Hace dos semanas, bajo el título «¿Sorpresa, olvido o descarte?», los obispos de la región Patagonia-Comahue dieron a conocer un comunicado en el que se referían a la nula existencia de personas en situación de calle informada por el INDEC, a través del Censo 2022.
«Llama sobremanera la atención que en Santa Cruz y Tierra del Fuego cuando se hablaba de gente en situación de calle decía ‘cero’, lo mismo sucedía en Río Negro, en Chubut: 44, en Neuquén: 7», había señalado el obispo de la Diócesis de Río Gallegos, Jorge García Cuerva
«Quienes estamos en los barrios sabemos que hay un montón de gente en situación de calle y que está en una situación absolutamente precaria. Hasta el número es ridículo: 0. Me parece que es ningunear a una población muy pobre, muy vulnerable que sabemos que existe y nos duele a todos», había manifestado.
La inquietud de los obispos llegó a oídos del titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos y hace algunos días hubo una respuesta.
«Se comunicó conmigo el director del INDEC, Marco Lavagna, y me explicó que lo que ha habido es un método utilizado, el método científico de contabilización, que no expresa la realidad»
«Me habló de que la noche anterior (al Censo) se recorrieron algunas ciudades, concretamente las ciudades de la Patagonia, muchas de ellas no, entonces no se encontró gente en situación de calle y aquella que está en situación precaria pero que duerme en paradores no era considerada en ese momento gente en situación de calle», comentó.
La inquietud de los obispos, recordó García Cuerva, también fue expresada desde otros ámbitos. «Una organización que trabaja con gente en situación de calle en el conurbano bonaerense planteaba la misma dificultad por lo cual creemos que el método utilizado no fue correcto, eso no es hablar ni tener mala intención respecto a quienes hicieron el censo».
Asimismo, García Cuerva manifestó: «Clarificamos que nosotros no juzgamos la buena o mala intención de quienes llevan adelante el censo sino que creemos que el método utilizado de contabilización no expresa cabalmente la realidad».
Durante la comunicación, Lavagna le facilitó una dirección web donde encontrar mayor información «para despejar las dudas, dejar clarificado cuál fue el método utilizado y poder enmarcar estos resultados en función del método científico utilizado y me habló de que seguramente se va a tratar de hacer algo para que quede expresado esto que hablamos. Le decía que quizás hubiese sido mejor en lugar de ‘0’, colocar ‘sin datos’, hubiese sido por lo menos más prudente».
PROVINCIALES
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.
La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.
Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.
El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.
-
PROVINCIALES13 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES13 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios