Conectarse con nosotros
Martes 26 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Los concejales de «Por Santa Cruz» damos nuestro total respaldo al Gobernador Claudio Vidal

Publicado

el


Sabemos que no son momentos fáciles. La situación del país complica la gobernabilidad de las provincias, con un ajuste constante del gobierno nacional, el retiro de YPF de los yacimientos convencionales en todo el país y la paralización de las represas, una decisión del Ejecutivo nacional que hasta el momento no ha dado señales de reactivación. Todo esto genera incertidumbre y angustia en los santacruceños, mientras que sectores opositores intentan capitalizar esta crisis para sembrar el caos.

Hace poco más de un año Santa Cruz vivió un cambio de gobierno que algunos todavía no pueden digerir. Apostaron a la caída de este proyecto desde el primer día y trabajan para que a la provincia le vaya mal. Sin embargo, es claro que la difícil situación que atravesamos hoy es consecuencia de años de malas decisiones, que convirtieron a Santa Cruz en una provincia dependiente del poder central y condenada a esperar recursos que no llegan.

Las represas ya deberían estar terminadas, al igual que la ruta Rada Tilly-Caleta Olivia, los miles de kilómetros de rutas que se pagaron y nunca se hicieron, o el acueducto Lago Buenos Aires, que sigue siendo una promesa incumplida. Sin embargo, la oposición prefiere ignorar este pasado y responsabilizar al gobernador Vidal por lo que ellos mismos dejaron inconcluso.

Muchos dicen que no hay que mirar atrás, quizás porque la historia los condena. Nosotros miramos atrás para no repetir los mismos errores.

Hace un año los santacruceños decidieron apostar por un cambio sin grietas, con esfuerzo y trabajo. Había expectativas, y no era para menos: después de 32 años, Santa Cruz tenía un gobernador que no respondía al kirchnerismo.

El panorama con el que nos encontramos fue desolador: infraestructura destruida, deudas en todos los entes estatales, pocos recursos y un aparato provincial que llevaba años funcionando mal.

La transición no fue fácil, y ordenar el Estado demandó tiempo y esfuerzo. No hay soluciones mágicas: todo cambio real requiere planificación y trabajo. Pero el gobernador Claudio Vidal tiene claro su objetivo: transformar la provincia desde la raíz, apostando especialmente a la educación.

Ratificamos nuestra decisión de seguir trabajando unidos en «Por Santa Cruz». Estamos convencidos de que la educación, la producción y el trabajo son las herramientas para fortalecer la provincia y sacar adelante a nuestra gente.

No podemos volver a un pasado que arrasó con Santa Cruz en lo estructural y social. Creemos en el futuro y en que esta provincia nos pertenece a todos.

Firman:
Victoria Ojeda – Giuliana Tobares – Facundo Belarde – Tamara Vera – Marcos Flores – Ana Games – Tomás Monteros – Paola Paz – Valeria García – Fany Aguirre – Irma Méndez – Adriana Soto – Natalia Pedernera – Joaquín Serra – Francisco Oyarzún – Laura Fracasso – Juan Carlos Rueda – Florencia Hernández – Oscar Redondo – Liliana Llampa – Jorge Chávez – Mónica Trigo – Juana Albarracín – Analía Moro – Ana María Parejas – Constanza Pacheco Vera – Mariana Mercado – Beatriz Guanuco – Ayrton Ruay – Marcelo Mamaní- Juan Silva.


Avisos

PROVINCIALES

Avanzan proyectos para la regulación del ejercicio profesional de kinesiología y fisioterapia, y mantenimiento de la ruta provincial N° 25

Publicado

el


Las iniciativas de la diputada Fabiola Loreiro y Fernando Martínez del bloque oficialista Por Santa Cruz, respectivamente, continuarán siendo analizadas mañana en comisiones.

Esta mañana en la Legislatura Provincial, en el marco de la comisión de Educación, los legisladores que integran la misma debatieron el proyecto de Ley N°274/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro del bloque oficialista Por Santa Cruz, que busca crear el programa de atención y promoción educativa de estudiantes con altas capacidades en el sistema educativo de la provincia de Santa Cruz.

El proyecto que pretende garantizar el derecho de los niños, niñas y adolescentes con altas capacidades a recibir una educación acorde a sus necesidades y potencialidades, mediante estrategias pedagógicas diferenciadas y planes educativos flexibles, continuará siendo analizado en la próxima reunión de dicha comisión por pedido de la autora, a la espera de los invitados convocados y a los representantes del Consejo Provincial de Educación.

Además, los legisladores que integran las comisiones de Desarrollo Social y Trabajo dieron antedespacho favorable por unanimidad al proyecto de Ley N°247/24 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) para la regulación del ejercicio profesional de la kinesiología y fisioterapia en la provincia de Santa Cruz, para jerarquizar la profesión y proteger la seguridad e intereses de los pacientes. De esta manera y ante la presencia de integrantes de la Asociación de Kinesiólogos que aportaron su opinión y apoyaron la iniciativa, la misma pasó a la comisión de Legislación General para continuar siendo analizada mañana.

Por otra parte, en la comisión de Obras Públicas, el proyecto de Resolución N°130/25 de autoría del diputado Fernando Martínez (Por Santa Cruz) mediante el cual se solicita al presidente de Vialidad Provincial la reparación y el mantenimiento de la ruta provincial N° 25, en el tramo Puerto San Julián – Gobernadores Gregores, obtuvo antedespacho favorable por unanimidad y de esta forma avanzó para ser tratado nuevamente mañana en la comisión de Presupuesto y Hacienda.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.