INFO. GENERAL
Los autos tunning se sumaron al Aniversario con una mega Expo

Durante tres días, en el marco de las celebraciones por el 139 aniversario de Río Gallegos, se realiza con gran éxito la exposición de motos, camionetas y autos tunning, que atrae a numerosos fanáticos de los motores y la personalización de vehículos. La muestra, que se extiende a lo largo de la Avenida San Martín desde la calle Alfonsín hasta Mariano Moreno, cuenta con la participación de alrededor de 200 vehículos, incluyendo autos, motos y camionetas provenientes de Punta Arenas, Puerto Natales y Río Gallegos. Hoy domingo estará de 16:00 a 20:00 horas.
Los asistentes pudieron disfrutar de una impresionante exhibición de vehículos de diversos estilos y categorías, que incluyó desde motos de alto rendimiento hasta autos con modificaciones extremas. La exposición, que destaca la creatividad y el esfuerzo de los dueños de los vehículos, premió este sábado a los mejores en diversas categorías: Tunning Extremo, Tunning Car, Mejor Moto, Mejor Sonido Escape, Escape Libre, Auto al Piso, Auto Payaso, Auto Enfierrado, Auto Open Show 12 Pulgadas, Audio Open Show 15 Pulgadas, Audio SPL, Estética Motor, Estética Llanta.
Un aspecto destacado de la jornada fue la participación del Club de Autos Antiguos, que mostró una colección de vehículos clásicos, resaltando la historia del automovilismo en la región.
Entre los locales, se destacaron los grupos sportph.rg, Sonido Copado, Mujeres Fierreras, Minky de Autos Clásicos, el Club Chevrolet, mientras que desde Chile llegaron Motos y Autos Tunning de Punta Arenas y Puerto Natales, quienes compartieron su pasión por los vehículos personalizados.
La exposición fue organizada en conjunto por la Municipalidad de Río Gallegos, Mujeres Fierreras, sportph.rg, y Sonido Copado, y es un punto de encuentro para los amantes del mundo motor, quienes compartieron su entusiasmo y conocimientos. Además, los asistentes pudieron apreciar vehículos 4×4, que sumaron un toque aventurero a la muestra.
Hoy domingo será el último día para visitar la expo.
Kart callejero
Otra de las propuestas que se ofrecen en esta sintonía para divertir a las familias será el Kart callejero, que se llevará a cabo el 17 de diciembre a partir de las 17:00 horas en la Autovía 17 de Octubre, a la altura de calle Gotti y Corrientes. Por tal motivo, habrá cortes de circulación. Para mayor información se pueden consultar las redes sociales oficiales del Municipio de Río Gallegos.
INFO. GENERAL
Promesas recicladas, realidades intactas: la Cuenca Carbonífera sigue esperando

Con el discurso de siempre, Pablo Grasso vuelve a escena con promesas sobre salud y educación en una región marcada por el abandono estructural. La Cuenca Carbonífera, testigo de décadas de frustraciones, aún espera decisiones de fondo mientras el presente se diluye entre anuncios repetidos y políticas que no llegan.
Pablo Grasso, actual intendente de Río Gallegos, extiende su influencia discursiva a la Cuenca Carbonífera. Con tono afable y cargado de buenas intenciones, participa en encuentros sociales en Río Turbio y 28 de Noviembre, donde resalta –una vez más– la salud y la educación como prioridades de gestión. Sin embargo, lo que promete se superpone con lo que ya fue dicho (y no cumplido), mientras la realidad cotidiana de la cuenca evidencia un retroceso sostenido.
Durante más de 30 años, el carbón fue tema de campaña, bandera de lucha y motor de existencia para los habitantes de esta región. Sin embargo, jamás se consolidó una política de Estado seria que pusiera en valor este recurso natural. La usina termelétrica, emblema de desarrollo y símbolo de la resistencia local, se convirtió en una postal de lo que pudo ser. Promesas de reactivación, compras millonarias de equipamiento, compromisos asumidos… todos archivados en el mismo lugar: la desilusión colectiva.
En paralelo, se habla de educación como pilar central, pero cualquier recorrido por los establecimientos escolares de la zona evidencia otra cosa. Edificios vetustos, sin mantenimiento, equipamientos obsoletos, y una infraestructura que dista mucho de cumplir con los estándares mínimos. La palabra «futuro» queda vacía cuando las condiciones del presente son tan precarias.
Y en salud, el panorama no es más alentador. La pandemia dejó al desnudo un sistema hospitalario frágil, con necesidades históricas no atendidas.
La falta de políticas concretas se ve agravada por un contexto nacional que asfixia con recortes y desinversión. La distancia geográfica se traduce en postergación. Pero también hay responsabilidades locales y provinciales que no se pueden seguir eludiendo. Lo que no se hizo en décadas, no se arregla con discursos bien intencionados.
Lo que se percibe, en definitiva, es un peronismo desgastado, sin conducción clara, sin energía transformadora. Una fuerza política que ya no logra enamorar ni convencer. Las intenciones, aunque nobles, no alcanzan. Porque la Cuenca Carbonífera no necesita más promesas: necesita decisiones. Y las necesita ahora.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Violenta agresión escolar en Río Turbio: activan protocolos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sobre la cobertura de la situación paritaria municipal en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Dos personas fallecieron tras choque entre vehículo y un camión
-
28 DE NOVIEMBRE6 horas atrás
Controlan un incendio en 28 de Noviembre