Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Los autos tunning se sumaron al Aniversario con una mega Expo

Publicado

el


Durante tres días, en el marco de las celebraciones por el 139 aniversario de Río Gallegos, se realiza con gran éxito la exposición de motos, camionetas y autos tunning, que atrae a numerosos fanáticos de los motores y la personalización de vehículos. La muestra, que se extiende a lo largo de la Avenida San Martín desde la calle Alfonsín hasta Mariano Moreno, cuenta con la participación de alrededor de 200 vehículos, incluyendo autos, motos y camionetas provenientes de Punta Arenas, Puerto Natales y Río Gallegos. Hoy domingo estará de 16:00 a 20:00 horas.

Los asistentes pudieron disfrutar de una impresionante exhibición de vehículos de diversos estilos y categorías, que incluyó desde motos de alto rendimiento hasta autos con modificaciones extremas. La exposición, que destaca la creatividad y el esfuerzo de los dueños de los vehículos, premió este sábado a los mejores en diversas categorías: Tunning Extremo, Tunning Car, Mejor Moto, Mejor Sonido Escape, Escape Libre, Auto al Piso, Auto Payaso, Auto Enfierrado, Auto Open Show 12 Pulgadas, Audio Open Show 15 Pulgadas, Audio SPL, Estética Motor, Estética Llanta.
Un aspecto destacado de la jornada fue la participación del Club de Autos Antiguos, que mostró una colección de vehículos clásicos, resaltando la historia del automovilismo en la región.
Entre los locales, se destacaron los grupos sportph.rg, Sonido Copado, Mujeres Fierreras, Minky de Autos Clásicos, el Club Chevrolet, mientras que desde Chile llegaron Motos y Autos Tunning de Punta Arenas y Puerto Natales, quienes compartieron su pasión por los vehículos personalizados.
La exposición fue organizada en conjunto por la Municipalidad de Río Gallegos, Mujeres Fierreras, sportph.rg, y Sonido Copado, y es un punto de encuentro para los amantes del mundo motor, quienes compartieron su entusiasmo y conocimientos. Además, los asistentes pudieron apreciar vehículos 4×4, que sumaron un toque aventurero a la muestra.
Hoy domingo será el último día para visitar la expo.

Kart callejero
Otra de las propuestas que se ofrecen en esta sintonía para divertir a las familias será el Kart callejero, que se llevará a cabo el 17 de diciembre a partir de las 17:00 horas en la Autovía 17 de Octubre, a la altura de calle Gotti y Corrientes. Por tal motivo, habrá cortes de circulación. Para mayor información se pueden consultar las redes sociales oficiales del Municipio de Río Gallegos.


INFO. GENERAL

La UNPA asistió a una nueva reunión del Consejo Regional del INTA en Río Mayo

Publicado

el


El Consejo Regional del INTA en Patagonia Sur celebró una reunión el 20 de marzo en el Campo Experimental Río Mayo, donde se congregaron representantes de diversos sectores productivos, universidades, gobiernos provinciales y organismos de investigación. La Mg. Carla Moscardi participó como representante de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Los temas centrales de la agenda fueron Manejo del guanaco, con la presentación de avances en nuevas metodologías para el conteo de individuos mediante drones, a cargo de Santiago Behr de INTA Chubut; Interacción entre ovinos, guanacos y pastizales, con la participación de Andrea Marino y Victoria Rodríguez del CENPAT-CONICET y Captura de carbono, con la presentación de investigaciones sobre la estepa patagónica y el efecto del pastoreo en este proceso.
Durante la jornada de trabajo se realizó un recorrido por el predio en el que se lleva adelante el ensayo de Estudios Ecofisiológicos de la Estepa Patagónica (ESTEEPA), a cargo de Fabián Scholz y Sandra Bucci, investigadores del Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP) perteneciente al CONICET y a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Con una intensa agenda el grupo trabajó en la propuesta de estructura del Centro Regional y de las Estaciones Experimentales de la región, realizó un recorrido por instalaciones del campo y asistió al trabajo con perros protectores del ganado.
La reunión del Consejo Regional permitió conocer a fondo el trabajo del INTA en el sudoeste de Chubut y las investigaciones en el campo experimental, entre las que se destacan proyectos relacionados al efecto del calentamiento del aire y del suelo en los flujos de agua y carbono de la vegetación y el efecto del pastoreo rotativo con carga ganadera moderada sobre el consumo de agua de la vegetación, las reservas de agua del suelo y el secuestro de carbono.
La reunión fue calificada como «muy positiva» por Máximo Gallia, Presidente del Consejo Regional, quien destacó la participación del sector privado en el sistema de gobernanza del INTA.
El Consejo Regional del INTA está integrado por representantes de los sectores productivos, las  universidades, los gobiernos provinciales y los organismos de investigación con presencia en las provincias que integran la Patagonia Sur.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.