PROVINCIALES
Logran un acuerdo inédito: YPF se retira y asumirá los pasivos ambientales en Santa Cruz

Tras intensas negociaciones, se alcanzó un principio de acuerdo por el cual YPF, al retirarse de los yacimientos convencionales, se hará cargo del pasivo ambiental generado en Santa Cruz. La empresa tendrá cinco años para la remediación, bajo auditoría de una universidad prestigiosa.
En un hecho sin precedentes en el país, se logró que la operadora YPF asuma la responsabilidad del pasivo ambiental generado durante sus años de operación en los yacimientos de Santa Cruz. A diferencia de otros casos en la historia petrolera argentina, en los que las provincias o nuevas concesionarias debían afrontar estos costos, en esta oportunidad se alcanzó un principio de acuerdo para que la empresa ejecute la remediación.
El proceso de negociación fue complejo y demandó más tiempo del esperado, ya que se buscó garantizar condiciones que no comprometan el futuro de la provincia. En los próximos días, se definirá el cronograma de trabajo, que incluirá un estudio previo y la contratación de empresas de servicios especializadas en saneamiento ambiental.
El acuerdo establece que YPF tendrá un plazo de cinco años para completar la remediación, bajo la auditoría de una universidad de prestigio que verificará el cumplimiento de las condiciones pactadas. Este avance también allana el camino para definir la llegada de nuevas operadoras a los yacimientos que la empresa abandona en la provincia.
Desde el Ministerio de Energía y Minería de Santa Cruz destacaron el esfuerzo del equipo técnico que participó en la negociación y subrayaron la importancia de este paso para la recuperación de la producción petrolera en la región. Asimismo, se señaló que Fomicruz tendrá un rol clave en el acompañamiento de las nuevas operadoras que se hagan cargo de los yacimientos.
PROVINCIALES
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI

La Cámara de Diputados de Santa Cruz informa que los aspirantes a cubrir el cargo docente vacante podrán acercar su CV hasta el 01/09/25 de forma personal a la Biblioteca Legislativa o por correo electrónico a coordinació[email protected]
Hoy se reabrió la convocatoria a tutores docentes para cubrir la asignatura Introducción al Pensamiento Científico correspondiente al Ciclo Básico Común del programa de educación a distancia UBA XXI, que permite que los alumnos santacruceños puedan cursar las materias del CBC de forma online y rendirlas en Río Gallegos, sin tener que viajar a Buenos Aires y afrontar los gastos que ello implica, gracias a un convenio impulsado por el vicegobernador Fabián Leguizamón y la Universidad de Buenos Aires.
Es importante destacar que los aspirantes tendrán tiempo de presentar currículum vitae hasta el 01/09/25 ya sea de forma presencial de 08 a 18 horas en la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” de la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz sita en calle Alcorta N° 465 de la ciudad de Río Gallegos o bien enviarlo por correo electrónico a [email protected]
En este sentido, la Dra. Gisella Martínez de la Cámara de Diputados de Santa Cruz- explicó: “Los tutores docentes son figuras indispensables de apoyo durante el proceso de aprendizaje que acompañan a los alumnos durante la cursada del CBC, organizan actividades prácticas, guías de repaso, facilitan técnicas de trabajo, orientan, fomentan el uso de herramientas informáticas, motivan y asesoran a los estudiantes durante el proceso de adquirir nuevos conocimientos”.
Cabe mencionar que los interesados en cubrir el cargo docente vacante deberán poseer título de Profesorado en Filosofía (terciario o universitario) o título universitario en Licenciatura en Filosofía, o tener una carrera afín equivalente al área de Epistemología. Además, deberán acreditar experiencia docente en el ámbito universitario o terciario en el campo de la disciplina objeto de la selección. Supletoriamente podrán acreditar experiencia docente en el ámbito de la Escuela Media.
Para más información escribir a [email protected] o bien acercarse personalmente de 08 a 18 horas a la Biblioteca Legislativa “28 de noviembre” en calle Alcorta N° 465 de la capital santacruceña.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos