Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Llegó el día: hoy comienza el Festival del Cóndor Andino

Publicado

el


Se desarrollará desde este viernes  en el campo de jineteada «Ricardo Mendieta». Debutarán artistas de la escena musical nacional y local. La entrada es libre y gratuita. Entre otras figuras de la música nacional participarán Romina Pugliese, Sauda, Va Pa Arriba, Emilia Mernes, Cumbia A Fondo, Nahuel Pennisi Los Dragones y 7 Venas, entre otros.

El Primer Festival del Cóndor Andino hoy dará  el puntapié inicial con un  festejo a lo grande.

Se desarrollará desde viernes 25 hasta domingo 27 y promete brindar un gran espectáculo.

La apertura será a las a las 15 horas de este  viernes en el remozado escenario del campo de jineteada «Ricardo Mendieta» y según el cronograma además de Francisco Benítez, Nahuel Pennisi y Los Dragones se desarrollará un despliegue artístico.

La sorpresa vendrá de la mano de artistas locales, que según trascendidos, preparan una apertura espectacular, junto a  la presentación de la canción oficial del Festival y la mascota Identificatoria.

Sin lugar a dudas es un evento muy esperado por toda la cuenca y la región  y su cronograma promete mucho entretenimiento y diversión.

Durante el desarrollo del Festival  se presentarán en el escenario del Campo de Doma  destacados artistas en los distintos géneros de la música a nivel nacional, como  Francisco Benítez, Nahuel Pennisi, Los Dragones, Romina Pugliese, Sauda, Va Pa Arriba, Emilia Mernes, Cumbia A Fondo, 7 Venas y el humor de “El Chileno”

También harán su presentación artistas locales como, Marisol Ramos, el Dúo Herencia, Aspa Sacha, Carlos Armella, S.L.K ,  Grupo Maymara Sur,  DR Blom (Pablo Alarcón), Doska (Agustín Rearte), Zemmy (Emi Quinteros), Fresqrita (Lautaro Aguilar),Dwav (Diego Matús),Retro Hits (Ramón Arévalo), Juan Show (Juan Nievas) , entre otros grupos y solistas musicales y Escuelas de Danzas de 28 de Noviembre y Río Turbio.

Paralelamente, se presentarán alternativas, como caminatas guiadas al Mirador del Cóndor y caminatas nocturnas.

Además se llevará adelante un despliegue policial, para garantizar la seguridad de las personas que asistan al evento, habrá  un espacio de juegos para niños y controles  de tránsito en las zonas aledañas al lugar del Festival.

Cabe destacar que habrá transporte gratis para  los vecinos de la localidad de 28 de Noviembre que no tengan movilidad, puedan acercarse al predio donde se realizará el “Primer Festival del Cóndor Andino”.

El evento contará además con casi 30 stands, de  artesanos y  productores locales y gastronomía con sabores regionales.

“Nuestro arte y cultura se verán representados y eso nos enorgullece enormemente”, remarcó el intendente Fernando  Españón, días atrás, al mismo tiempo que destacó que  si bien la localidad  es la capital Provincial  del Cóndor Andino, “al pueblo le faltaba un sello, Nuestro cóndor  debe ser la marca que se multiplique hacia todos los lugares”.

Es importante recordar  que los asistentes al festival deben presentar el pase sanitario a través de la app Mi Argentina, Cuidar o presentando el carnet formato papel junto al DNI.


28 DE NOVIEMBRE

ATE 28 de Noviembre pide medidas urgentes tras un incendio en la Secretaría de Obras

Publicado

el


Un siniestro ocurrido el lunes por la tarde dañó techos y dependencias del sector de Obras. La seccional local de ATE recorrió el área afectada y reclamó una reunión inmediata con las autoridades para garantizar condiciones de seguridad laboral.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) 28 de Noviembre informó que un incendio registrado ayer alrededor de las 18 horas afectó parte de las instalaciones de la Secretaría de Obras de la localidad. El fuego dañó techos del baño y del pañol, generando preocupación por las condiciones de trabajo en el sector.

Este martes 26 de agosto, referentes gremiales recorrieron el área siniestrada para evaluar los daños y corroborar la situación de los trabajadores que se desempeñan allí.

“Debido a la gravedad de lo ocurrido hemos solicitado una reunión de carácter urgente con las autoridades competentes para definir cómo proceder y garantizar espacios laborales seguros”, señalaron desde la conducción sindical.

La recorrida fue encabezada por la secretaria general de la seccional, Giselle Neto, junto al adjunto José Oyarzún, la secretaria de Seguridad Laboral, Yesica Ruiz, la secretaria de Género, Irene Elorriaga, y Silvia Anzorena del Departamento de Formación. También participaron integrantes del Consejo Directivo Provincial de ATE, entre ellos el secretario gremial, además del dirigente de la CTA Capital, César Garzón.

Desde ATE 28 de Noviembre remarcaron que se encuentran trabajando para resguardar la integridad de los trabajadores y defender sus derechos, al tiempo que pidieron respuestas rápidas para restaurar la infraestructura dañada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.