PROVINCIALES
Llegarán nuevas turbinas para la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic

El Gobierno de Santa Cruz informa que en los próximos días ya estarán en la provincia los equipos destinados a dar continuidad a la construcción de la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic.

En el marco del modelo productivo de desarrollo nacional en materia energética, llegan las turbinas hidráulicas tipo KAPLAN de 120 MW, ésta es una pieza clave para el armado de la Represa Hidroeléctrica Jorge Cepernic, en la zona de la Barrancosa, en virtud del aprovechamiento hidroeléctrico del Río Santa Cruz, siendo un total de dos (2) restantes sobre un total de tres (3), dejando por entendido que la primera de ellas arribó en el mes de diciembre del año 2022.

El recorrido
En relación a las turbinas embarcadas, las mismas salieron del puerto de Fuchun (China) el 8 de agosto del corriente año con dirección a Shangai (China), una vez se hubo cumplimentado la carga de combustible necesario en Singapur partió con destino final al puerto de Punta Quilla, en Santa Cruz, siendo el periplo de la embarcación el siguiente: Océano Índico, Pacífico Sur y Atlántico.
Retomando las especificaciones sobre el tema turbinas, se puede sostener que es un producto fabricado totalmente en la República de China, de alta tecnología diseñada con la misión de tener plena efectividad y/o aprovechamiento en ríos de llanura con caudales de agua con características propias como ocurre en el caso del río Santa Cruz.
Detalles del equipamiento
Las mismas permiten que, en funcionamiento a través del movimiento giratorio de las hélices sumado a un generador, obtener como resultante la transformación de la velocidad del caudal de la corriente del agua en energía eléctrica.
La energía se produce a través de la línea conexión LEAT. Se realiza la vinculación de la misma al Interconectado Nacional aportando 1.310 MW de potencia. Este producido beneficiará a más de 1.000.000 de hogares con un servicio básico como es la energía eléctrica, ya que con el arribo de las turbinas y la terminación de las negociaciones se posibilitará un proceso continuo y definitivo para la puesta en marcha de las represas.
Las gestiones
Desde la provincia de Santa Cruz, a través de las políticas implementadas por la gobernadora Alicia Kirchner, se gestionaron, aportaron y materializaron los recaudos necesarios tendientes al seguimiento en la construcción y en todos los rubros que con ello surgen, a través de la Secretaría de Estado de Coordinación Provincial de Aprovechamientos Hidroeléctricos, para las represas, con la gestión del secretario Daniel Copertari.
Con esta decisión política se logró acrecentar la expectativa por los beneficios a futuro, dado que de esta manera se fortalece la matriz energética reduciendo las emisiones de CO2.
Asimismo, se consigue un valioso ahorro en combustible, pero lo que reviste mayor importancia es la transferencia de conocimientos desde un país con altos índices tecnológicos como lo es la República Popular de China.
Este aporte tecnológico está dirigido a nuestro país, pero también y en mayor medida a nuestra provincia, ya que con esta incorporación se constituye en matriz energética desde la Patagonia Austral hacia el resto de la República Argentina, estando esta sumatoria de infraestructura orientada al avance del proceso de industrialización.
Cabe recordar que, en su discurso de apertura de sesiones de la Cámara de Diputados, en marzo de este año, afirmó que las represas son “el proyecto energético más importante de la región, que va a incrementar en un 15% la hidroelectricidad generada actualmente en la Argentina”, y reviste un “enorme valor en la búsqueda de soberanía energética en nuestro país”.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera