Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Llega el Festival de Teatro para Niños y Niñas a Río Gallegos

Publicado

el


Con el acompañamiento del Gobierno de Santa Cruz, a través de la  Secretaría de Estado de Cultura, se realizará del 17 al 20 de agosto, en el marco del Mes de las Infancias, la 22° edición del Fes.Te.Niños, organizada por la Asociación ETISAC (Escuela de Teatro Itinerante de Santa Cruz), en Río Gallegos. 

Este Festival de Teatro para Niños y Niñas (Fes.Te.Niños) tiene renombre provincial, regional, nacional e internacional. Se viene realizando desde hace 22 años con gran esfuerzo y dedicación, pero sobre todo con muchos deseos de hacer llegar a la comunidad la magia del teatro. El público infantil y las familias puedan acceder a obras de teatro de calidad. Este es uno de sus objetivos de ETISAC.
A lo largo de más de dos décadas, han participado grupos de otros países como España, Chile, Bolivia; de otras provincias, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires; de las localidades del interior de la provincia, y de los diferentes grupos de Río Gallegos, que siempre dicen “presente” a la convocatoria del festival, que ha visto pasar aproximadamente 5000 niños/as/es como espectadores.

En esta oportunidad nos visitarán los siguientes elencos: Puro Grupo de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, El Mundo de los Chicos de Zárate, Plazakoom, Libélula Sur, Sacalabacha de El Calafate, Amnesia de San Julián, Las 4 Esquinas de Pico Truncado y los grupos del Taller Municipal de Clown, de Ambiente Sur, Pañuelos Poderosos y Etisac de Río Gallegos.

Estos espectáculos se desarrollarán en 3 salas: el Auditorio Luis Villarreal del Complejo Cultural, el Teatro Municipal Héctor Marinero, sito en Av. San Martín 849, y, la sala de Etisac ubicada en Mariano Moreno 545.

El día 17 y 18 de agosto, se brindarán funciones gratuitas para jardines y escuelas primarias durante la mañana y tarde. A las 20:00 del día 18 se realizará el acto inaugural en el Teatro Municipal, con la participación de las autoridades y la intervención teatral del grupo Pañuelos Poderosos.

Durante los días 19 y 20 las obras se realizarán en las tres salas mencionadas, según el siguiente cronograma:

Sábado 19
– 15:00 y 16:30, en el Complejo Cultural, “Antona en Cuando el mundo era Joven” (para niños de 2 a 9 años).
– 15:00 y 16:30, Teatro Municipal “Pinocho” ATP (apto todo público)
– 16:30 y 18:00, Sala ETISAC (Mariano Moreno 545) “El Chow de Úrsula” ATP (apto todo público).
– 17:30 y 19:00, Complejo Cultural,, “Barrilete” (4-a 8 años).
– 17:30 y 19:00, Teatro Municipal, “El Cocinero de Blancanieves” (2 a 7 años).

Domingo 20
– 14:30, Teatro Municipal, “El Hotel del Terror” ATP (apto todo público)
– 15:00 y 16:30, Complejo Cultural, “La Máquina de Jugar” A partir de 4 años.
– 16:00, Teatro Municipal, «Quien se llevó mi Nido? Macanudo Problema!» ATP (apto para todo público).
– 16:30 y 18:00, Sala ETISAC (Mariano Moreno 545), “El Pastor y las ovejas” ATP (apto para todo público)
– 19:00, Complejo Cultural, Cierre Festival.

La entrada tiene un valor accesible de $500 (quinientos pesos), ya que la organización de este evento requiere de mucha logística, dedicación y dinero. Es por eso, que este evento, no puede llevarse a cabo sin la colaboración del Instituto Nacional del Teatro (INT), la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz, la Municipalidad de Río Gallegos, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG), y empresas privadas como Prexa, Swami, Multimedio Tiempo e Imprenta Imagen a quienes la Asociación agradece por su apoyo incondicional.


PROVINCIALES

El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

Publicado

el


En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.

En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.

Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.

Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.