Conectarse con nosotros
Lunes 21 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Limpieza Integral de galpones en 28 de Noviembre por el Departamento de Maquinarias Municipal

Publicado

el


El Departamento de Maquinarias, Camiones y Vehículos Livianos de la Municipalidad de 28 de Noviembre llevó a cabo una exhaustiva limpieza de los Galpones de la Secretaría de Producción y Medio Ambiente, erradicando un mini basural que afectaba la zona.

En un esfuerzo por mantener la ciudad de 28 de Noviembre en condiciones óptimas, el Departamento de Maquinarias, Camiones y Vehículos Livianos de la Municipalidad emprendió una tarea crucial de limpieza. En esta ocasión, el enfoque se centró en los galpones pertenecientes a la Secretaría de Producción y Medio Ambiente.

El equipo de trabajo, equipado con maquinaria especializada, llevó a cabo una profunda limpieza que no solo buscaba el orden y la organización, sino también la erradicación de un mini basural que había surgido en el área. La iniciativa no solo tiene como objetivo estético, sino que también contribuye a preservar el entorno y garantizar un espacio más saludable para la comunidad.

Este es un paso más en el esfuerzo conjunto para mantener la ciudad limpia, ordenada y libre de desechos innecesarios.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

La 1ra. Fiesta del Hielo iluminó el invierno de 28 de Noviembre con arte, identidad y calor popular

Publicado

el


Este domingo, la localidad vivió una jornada histórica con la realización de la primera edición de la Fiesta del Hielo, que reunió escultores de toda la provincia, artistas locales y una comunidad entera vibrando al ritmo del invierno. El encuentro, impulsado por el vecino Eduardo “Lalo” Cerezo, dejó huella y promete convertirse en un clásico de la Cuenca Carbonífera.

28 de Noviembre fue ayer escenario de una fiesta sin precedentes, en una jornada que mezcló el frío con el calor de una comunidad que volvió a creer en sus propias ideas. La 1ra. Fiesta del Hielo, impulsada y organizada por Eduardo “Lalo” Cerezo, logró lo que parecía impensado: convertir el invierno en una excusa para celebrar el talento, el trabajo colectivo y la identidad local.

El evento tuvo como principal atractivo el Encuentro Provincial de Escultores en Hielo, una experiencia inédita que atrajo la mirada de grandes y chicos. Escultores de distintas localidades santacruceñas —Sergio Aravena (Río Turbio), Marcos Barrías (El Calafate), Norberto Sueldo, Miguel Mellado y Jorge Ojeda (todos de Río Gallegos)— dieron vida a impresionantes obras esculpidas en hielo en tiempo real. La emoción del público fue constante: familias enteras caminaban entre las esculturas, tomaban fotos, charlaban con los artistas y compartían el asombro de ver surgir figuras desde bloques transparentes como el cristal.

El hielo utilizado fue producido especialmente para la ocasión en la fábrica de hielo de Los Andes, otro emprendimiento local que aportó el insumo esencial con una técnica especial que permitió formar bloques de gran calidad. “Nos costó mucho, pero aprendimos. El hielo que están usando los escultores es realmente espectacular”, explicó con orgullo Cerezo, visiblemente emocionado durante toda la jornada.

La propuesta fue mucho más que una muestra artística: sobre el escenario, distintos artistas locales animaron el evento con música en vivo, murga, performance y sorteos. La programación cultural se extendió hasta altas horas de la noche, con más de 200 regalos distribuidos entre los asistentes, lo que generó un clima de verdadera fiesta popular. “Queremos llegar hasta las 2 de la mañana, y si nos pasamos, será porque el entusiasmo lo vale”, dijo entre risas el organizador.

La respuesta del público fue masiva y el acompañamiento de los comercios de la Cuenca Carbonífera, clave para que la Fiesta pudiera realizarse. “Muchos dudaban al principio, pero cuando vieron que esto era en serio, empezaron a sumarse, a llamarnos para colaborar. Estoy muy feliz por eso”, reconoció Cerezo.

Pero lo más destacado, quizás, fue el espíritu que se respiró durante toda la jornada: orgullo, pertenencia, y una alegría difícil de explicar. “Esto no es solo arte ni entretenimiento. Es identidad. Es saber que en 28 de Noviembre también podemos tener nuestra propia fiesta, con lo que somos: con frío, con esfuerzo, pero con corazón”, resumió uno de los asistentes.

La 1ra. Fiesta del Hielo terminó con aplausos, luces y promesas. Promesas de volver el año que viene, de seguir creciendo, de convertir esta jornada en un nuevo hito invernal para toda Santa Cruz. Porque cuando el hielo se transforma en arte y comunidad, el frío deja de ser obstáculo y se vuelve celebración.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.