PROVINCIALES
Liga de Gobernadores: Sin federalismo la Patria no existe

La Gobernadora Alicia Kirchner participó hoy de una nueva reunión en la que los primeros mandatarios provinciales reiteraron su preocupación por las versiones periodísticas que aseguran un inminente fallo a favor del jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires “lo que avalaría una transferencia de recursos a la ciudad más rica del país, en detrimento del resto de la Argentina”.

En la ocasión, 13 mandatarios provinciales (dos de ellos por Zoom), abordaron aspectos relacionados a la preocupante situación del federalismo argentino, frente a versiones periodísticas cada vez más insistentes de un inminente fallo a favor del jefe de gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires que significaría una bochornosa transferencia de recursos a la ciudad más rica del país, en detrimento del resto de la Argentina.
En ese sentido, se resolvió dar mandato a los fiscales de estado de las provincias que se presentaron en la CSJN como amicus curiae, reiterando el pedido de ser escuchados en el recurso de amparo que se tramita por el tema de la coparticipación.
Además, se debatieron durante la reunión distintas estrategias a seguir en caso de un fallo injusto, que estaría atentando contra la base misma del sistema federal, solo para acrecentar las finanzas electorales del partido que gobierna desde la Capital Federal.
Los gobernadores coincidieron en utilizar todos los mecanismos disponibles para impedir ese posible avasallamiento de las bases mismas que dieron nacimiento a nuestra nación ya que, sin federalismo la patria no existe.
Luego se llevó a cabo una reunión solicitada por la cúpula de la CGT, donde se trataron distintos temas de importancia institucional y política, como una primera reunión entre distintos sectores, que se ampliará a otros en los próximos días. En la misma y luego de un largo intercambio de opiniones, los gobernadores y los representantes de los trabajadores coincidieron en que ante el intento de asesinato, primero, y ahora con el intento de proscripción de la actual vicepresidenta en ejercicio, nos encontramos ante una situación de extrema gravedad institucional que afecta los cimientos mismos de la democracia en nuestro país.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera