PROVINCIALES
Licitaciones Públicas en Servicios Públicos: Se adquirirán camperas de abrigo para el personal

El trabajo administrativo es fundamental para organizar el crecimiento de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) en la Provincia de Santa Cruz. En este caso, cuidando a nuestros agentes operativos.
Con la finalidad de adquirir camperas de abrigo para el personal de la SPSE, se llevó adelante la apertura de sobres de la Licitación Pública N°06 de Servicios Públicos Sociedad de Estado durante el corriente año.
En representación de la empresa provincial, el gerente provincial de Compras, Jorge Banega, presidió el acto de apertura, mientras que la Contadora Pública Mariel Del Moro, gerenta de Auditoría Interna, ofició de veedora. A su vez el técnico superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo, Luis Águila, aportó el soporte técnico necesario durante el proceso licitatorio para verificar que las camperas cuenten con los requisitos en materia de seguridad, para el cuidado de los agentes.
Se presentó una única oferta, perteneciente a la firma Distribuidora RÍO SRL, quienes oficializa su propuesta por un total de $404.869,63 dólares estadounideses, con IVA incluído.
Los procesos licitatorios son esenciales para contar con los elementos necesarios a la hora de realizar diferentes tareas, y la decisión de comunicar dichos procesos nace de la transparencia económica y administrativa que se está implementando en la presente gestión.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio