Conectarse con nosotros
Miércoles 13 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Ley de Tierras: el Juzgado Federal de Bariloche tratará el amparo contra el DNU de Milei

Publicado

el


Magdalena Odarda, diputada provincial dentro del bloque Vamos con Todos, comunicó que el juez federal de la ciudad cordillerana habilitó la feria judicial para el tratamiento del amparo interpuesto contra el DNU 70/23 acerca de la derogación de la Ley de Tierras Rurales 26.737

Magdalena Odarda, diputada de Río Negro por el bloque Vamos con Todos en la Legislatura provincial, dio a conocer que el Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del juez Gustavo Villanueva, habilitó la feria judicial para el tratamiento del amparo interpuesto contra el DNU 70/23 en relación a la derogación de la Ley de Tierras Rurales 26.737.

La legisladora rionegrina dio a conocer que dicho amparo, que fue presentado en diciembre del año pasado con el patrocinio de los doctores Juan Martín Palumbo y Ernesto Montecino, tendrá que ser tratado por la Justicia Federal con competencia territorial en Río Negro, de modo tal que la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal desestimó el tratamiento como amparo colectivo de los planteos realizados en Buenos Aires.

Además, Odarda informó que presentó peticiones para que, de forma inmediata, se expida el Juez interviniente en relación a la cautelar solicitada que consiste en suspender los efectos de la derogación de la ley. El objetivo es paralizar y declarar nulas las operaciones de venta de tierras rurales a extranjeros realizadas desde la vigencia del Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) firmado por el presidente Javier Milei.

Odarda y sus letrados insistieron en la inconstitucional de la derogación de la ley de modo que deja la puerta abierta a que extranjeros se apropien de tierras en las que existen recursos naturales estratégicos.


Avisos

INFO. GENERAL

De Río Turbio a las aulas: joven se recibe de Procurador y va por el título de Abogado

Publicado

el



Fredi Armando Vedias Gutiérrez, nacido y criado en la localidad santacruceña, logró recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI. Antes de fin de año, si todo sale como espera, alcanzará su meta final: convertirse en abogado.


En un rincón austral del país, donde las distancias y las condiciones a menudo ponen a prueba la perseverancia, Fredi Armando Vedias Gutiérrez acaba de dar un paso clave en su formación profesional. Nacido y criado en Río Turbio, este joven acaba de recibirse de Procurador en la Universidad Siglo XXI, coronando años de esfuerzo, disciplina y sacrificio.

La historia de Fredi no es ajena a las dificultades que enfrentan muchos estudiantes del interior profundo. “El sistema muchas veces no abraza y, en ocasiones, rompe el equilibrio del esfuerzo”, reflexionan quienes lo conocen. Sin embargo, lejos de rendirse, el joven redobló su compromiso y, con constancia, consiguió atravesar las barreras geográficas y económicas que suelen frenar sueños.

Ahora, su meta está cada vez más cerca. Si todo marcha según lo previsto, antes de que finalice el año, Fredi sumará un nuevo logro: el título de abogado. Un objetivo que, asegura, no es solo personal, sino también un ejemplo para todos aquellos que, desde lugares apartados, buscan crecer y desarrollarse como personas y profesionales.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.