SOCIEDAD
Leve desaceleración de precios en abril: la inflación sería del 6%

El próximo jueves, el INDEC informará el IPC a nivel nacional. Preocupación por el costo de los alimentos.
Las estimaciones de las consultoras privadas, revela que a pesar de registrar una leve desaceleración la inflación de abril, se mantendrá en torno al 6%. El INDEC dará a conocer el próximo jueves el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y con ello se sabrá si ya «pasó lo peor» como dijo el ministro Martín Guzmán, esta semana.
El titular del Palacio de Hacienda aseguró en ocasión de la reunión de Gabinete nacional del último miércoles que «la inflación de abril será mucho más baja que la de marzo» y que “lo peor ya pasó”.
Las consultoras, por su parte, estimaron que la inflación del cuarto mes del año estuvo en el rango que va del 4,8% al 6,3%, marcando la continuidad de la tendencia alcista que tuvo su pico en marzo.
Focus Market, anticipó que «en abril la inflación desacelera pero aún con un piso muy alto superior al 5,5 %» explicó Damian Di Pace, uno de sus responsables, quien sostuvo que “para el caso de Alimentos y Bebidas se ubica en 5,9 %”.
Además precisó que “durante este mes por encima del promedio de la variación de precios estuvieron Expensas con aumentos del 20%, Prepagas 6 %, Servicio Doméstico 12 % y Colegios en el 9%”, y señaló que “hubo aumentos en Servicios que llevarán al alza los rubros educación, vivienda y salud».
En tanto, C&T Asesores Económicos indicó que su índice, que mide en Capital Federal y el Gran Buenos Aires, “presentó una suba mensual de 4,8%” y explicaron que “la misma fue menor al 5,4% de marzo pero superior al 3,9% de abril de 2021, por lo que la variación de doce meses creció a 55%”.
Orlando Ferreres, por su parte, estimó que el alza de los precios minoristas habría llegado en abril al 6,3%, con un nuevo fuerte impacto en los alimentos y con subas considerables en los rubros indumentaria y educación.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) marca que abril cerró con un alza de precios de 5,6%. Mientras que la proyección de inflación de los principales actores del sistema financiero para 2022 trepó a 65%, lo que implica un fuerte avance de 5,9 puntos porcentuales respecto a la medición del mes pasado.
PROVINCIALES
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña en Rio Gallegos.

El próximo sabado 30 de agosto, a las 19 horas, los candidatos de Provincias Unidas por Santa Cruz presentarán oficialmente sus propuestas electoral en el Polideportivo de Empleados de Comercio, en la capital provincial.
El espacio político Provincias Unidas por Santa Cruz llevará adelante el lanzamiento de campaña de sus candidatos la invitacion esta efectuada este sabado 30 de agosto en la ciudad de Río Gallegos.
La actividad está programada para las 19:00 horas en el Polideportivo de Empleados de Comercio, ubicado en la avenida Parque Industrial 989, y será abierta a toda la comunidad.
Desde la organización destacaron que se trata de un encuentro pensado para presentar los principales ejes de las propuestas de Álvarez y demas integrantes de la lista, en el marco de las elecciones nacionales, y remarcaron que el espacio busca consolidar un proyecto colectivo con fuerte impronta provincial.
El acto político marcará el inicio formal de la campaña rumbo al Congreso de la Nación, en el que los candidatos intentarán sumar respaldo ciudadano para representar a Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a concurso para cubrir 14 hs catedras como capacitador del trayecto formativo «Instalación de Equipos de Calefacción.