PROVINCIALES
Leguizamón sobre el acuerdo con YPF: “Me enorgullece acompañar una gestión que defiende los intereses de los santacruceños”

El vicegobernador celebró la rúbrica del acuerdo entre el Gobierno Provincial y la empresa, para la cesión de áreas convencionales a FOMICRUZ y la remediación del pasivo ambiental, entre otros puntos clave.
El vicegobernador Fabián Leguizamón celebró la firma del acuerdo que se llevó adelante ayer en Buenos Aires entre el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente de YPF, Horacio Marin, que garantiza la salida ordenada de la provincia, mediante el traspaso de los activos a la empresa estatal FOMICRUZ S.E.
En este contexto, Leguizamón destacó: “Después de mucho trabajo recuperamos áreas clave de explotación hidrocarburífera, devolvemos soberanía a la provincia y aseguramos un futuro de desarrollo productivo para todos los santacruceños.”
“Ayer fue un día muy importante. Con gran capacidad de negociación se logró garantizar no solo la continuidad de la actividad productiva, sino también la posibilidad de volver a recuperar los ingresos por regalías que deben servir para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de Santa Cruz”, subrayó el vicegobernador.
Vale destacar que el acuerdo incluye la cesión de 10 áreas convencionales a FOMICRUZ, su futura licitación bajo condiciones favorables, la remediación de los pasivos ambientales por parte de YPF en un plazo máximo de cinco años, y una compensación económica de 335 millones de dólares que fortalecerá nuestras instituciones y servicios.
Finalmente, Leguizamón expresó: “Como vicegobernador, me enorgullece acompañar una gestión que defiende los intereses de nuestra provincia. Estoy convencido de que este es el camino: trabajar unidos, con liderazgo, compromiso, y diálogo, este último como herramienta fundamental para lograr consensos que permitan de una vez por todas tener una provincia productiva, siempre con los santacruceños como prioridad”.
PROVINCIALES
Gatica: “Transformar la Secundaria es innovar y construir juntos”

Así lo destacó la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica, en el marco de una nueva instancia del programa “Transformar la Secundaria”, impulsado por el Consejo Provincial de Educación, junto a la Fundación Banco Santa Cruz (FBSC).
Al respecto, la Prof. Gatica expresó que se trata de una iniciativa que busca fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora en la escuela secundaria. En ese sentido, agregó que este lunes 25, se desarrolló el primer encuentro presencial de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y Robótica, con una modalidad organizada en dos momentos de trabajo.
En la primera parte, los docentes se reunieron por área de formación. “En ABP se trabajó sobre la fase inicial y la fase colaborativa, abordando propuestas concretas para implementar en el aula”, indicó.
Asimismo, la directora provincial manifestó que, en Robótica, entregaron a los referentes kits tecnológicos y realizaron un primer acercamiento a su utilización.
Por último, en la segunda parte, los equipos de dichas áreas de formación se organizaron en mesas de trabajo para avanzar en el diseño de los proyectos que se implementarán en cada escuela.
Con esta propuesta, Santa Cruz avanza en el fortalecimiento de la innovación educativa, brindando a los docentes herramientas concretas para transformar la experiencia de los estudiantes en la secundaria.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Tres santacruceñas rumbo al Nacional de Malambo Femenino 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: el paro municipal se prolonga y esperan reunión clave en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Titularizaciones docentes: ¿cambio de discurso de ADOSAC tras el anuncio del gobierno?
-
PROVINCIALES2 días atrás
Trabajo Vial : Asistencia a una familia en el sector de Tapi Aike