INFO. GENERAL
Leguizamón reafirmó el fuerte compromiso de acompañar al Gobierno Provincial desde el Poder Legislativo

El vicegobernador Fabián Leguizamón participó junto a los diputados de los bloques Por Santa Cruz y Coalición Cívica ARI, del Acto Central y Mega Desfile Cívico Militar al conmemorarse el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, que se realizó ayer en la localidad de Caleta Olivia. El evento encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, contó con un importante despliegue logístico sin precedentes y una masiva convocatoria por parte de la comunidad de la zona norte.
El evento organizado por el Gobierno de Santa Cruz y la Municipalidad de Caleta Olivia a cargo del intendente anfitrión Pablo Carrizo, contó con la presencia especial de autoridades, ministros, funcionarios provinciales y municipales, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales, comisionados de fomento, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, veteranos de guerra de Malvinas, representantes del credo religioso, la comunidad educativa, instituciones deportivas y culturales, agrupaciones civiles y público en general.
En primer lugar, el gobernador Claudio Vidal junto al intendente de la ciudad, Pablo Carrizo; la senadora nacional, Natalia Gadano y un vecino destacado de esa localidad izaron el Pabellón Nacional al pie del monumento El Gorosito, mientras entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Al mismo tiempo, el vicegobernador Fabián Leguizamón; la diputada por el pueblo, Patricia Urrutia; el presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, Facundo Belarde; y una vecina destacada, izaron las banderas de la provincia y de la ciudad.
A continuación, las autoridades presentes se trasladaron al Complejo Cultural Municipal “Ingeniero Knudsen” donde se llevó a cabo la celebración interreligiosa, para luego dirigirse hacia el palco central ubicado en la Avenida Costanera desde el cual pudieron disfrutar del Pericón Nacional y escuchar las palabras del gobernador Claudio Vidal, quien llamó a todos los sectores políticos y sociales a trabajar dejando de lado las mezquindades políticas para “construir la provincia que realmente deseamos y nos merecemos”.
Al finalizar el Mega Desfile Cívico Militar, el vicegobernador Fabián Leguizamón –en consonancia con el mensaje del gobernador- destacó “la riqueza en cuanto a recursos y el enorme potencial que tiene Santa Cruz para salir adelante”, y reafirmó “el fuerte compromiso de acompañar al Gobierno Provincial desde el Poder Legislativo para garantizar las herramientas que el pueblo santacruceño necesita y llevar respuestas concretas a las demandas históricas de cada localidad”.
“Hoy más que nunca, en esta fecha simbólica y emotiva para todos los argentinos, seguimos trabajando codo a codo junto al gobernador Claudio Vidal con los mismos valores y convicciones, gestionando soluciones para los santacruceños que eligieron un cambio con la esperanza de ver de pie nuevamente a nuestra querida provincia”, concluyó.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES15 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local