PROVINCIALES
Leguizamón: «El kirchnerismo es el único responsable de destrozar la educación en Santa Cruz”

El vicegobernador habló después que el Consejo Provincial de Educación revelara datos alarmantes en cuanto a los altos índices de materias adeudadas por alumnos de toda la provincia.
El vicegobernador Fabián Leguizamón mostró su enorme preocupación tras el exhaustivo informe que dio a conocer el Consejo Provincial de Educación (CPE) con cifras alarmantes acerca de cómo se recibió la educación pública en Santa Cruz tras el cambio de gestión. No obstante, destacó la elaboración de este informe pormenorizado que permite conocer mejor las diferentes realidades que atraviesan los alumnos de toda la provincia.
En este contexto, Leguizamón lamentó que “de 17.200 estudiantes del nivel secundario, 14.140 deben tres o más materias y 1 de cada 3 estudiantes terminaron el secundario acumulando materias pendientes sin límites”, mientras que “en las escuelas técnicas, el 62% de los estudiantes de nivel secundario adeudan tres o más materias”.
En este sentido, Leguizamón enfatizó: “Los números son indignantes y el kirchnerismo es el único responsable del destrozo de la educación pública en Santa Cruz. Sin embargo, hoy tienen la desfachatez y el cinismo de querer culpar al actual Gobierno que sólo lleva 6 meses de gestión, del desastre que ellos dejaron tras gobernar la provincia durante más de 30 años”.
Por otra parte, el vicegobernador celebró la decisión tomada por el CPE durante la primera semana de gobierno, de poner punto final a la “promoción automática”, la polémica medida tomada por la gestión anterior que permitió que los estudiantes de nivel secundario pasaran de un año a otro sin límite de materias adeudadas.
Asimismo, recordó que en el mes de febrero se aprobó la nueva normativa que crea el Plan de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares de los estudiantes secundarios, por el plazo de dos años (ciclos lectivos 2024 y 2025), ante el cuadro crítico y las estadísticas desalentadoras producto de la anterior gestión de gobierno a cargo de Alicia Kirchner.
Por último, Leguizamón elogió la labor del CPE a cargo de la presidenta Elizabeth Villarroel, la vicepresidenta Marcela Galindo, el subsecretario de Planeamiento Educativo Ariel Tabbia, la diputada Iris Rasgido, Roberto Borselli, y de los titulares de las distintas áreas del CPE que intervinieron y/o participaron de la presentación de este importante trabajo que inició con esta nueva gestión y comienza a dar sus primeros resultados.
“La educación, la transparencia y el acceso a la información pública son prioridades de esta gestión de Gobierno y esto hoy se ve materializado en este informe técnico que nos permite empezar a trabajar -en base a datos sólidos y estadísticas concretas- para mejorar los índices educativos”, concluyó.
PROVINCIALES
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa

En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas.

Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).
En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía.
En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”.
Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”.
Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
-
RIO TURBIO22 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES1 día atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula