Conectarse con nosotros
Sábado 26 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Legislatura: fue a comisiones el proyecto de reforma del Tribunal de Cuentas

Publicado

el


En una agitada sesión con la presencia de todos los diputados, fue remitido a la comisión de Asuntos Constitucionales. Hicieron un minuto de silencio en memoria al trágico fallecimiento de dos trabajadores producto de un accidente ocurrido en la mina Cerro Negro. 

Luego de semanas movidas en la política de Santa Cruz por las intenciones del Ejecutivo del juicio político a Carlos Ramos, Matilde Morales y Romina Gaitáns del Tribunal de Cuentas y a Paula Ludueña, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia, las miradas estaban puestas en la segunda sesión ordinaria de la Legislatura de Santa Cruz.  

Con el presente de los 24 diputados, el Gobierno envió el proyecto que pretende la modificación de la Ley 500 “Orgánica del Tribunal de Cuentas” y fue remitido a la comisión de Asuntos Constitucionales.  

Esta iniciativa pretende introducir reformas con respecto a la remoción, reelección y la posibilidad de someter a juicio a sus miembros por “los privilegios que tienen que son iguales a los de los jueces de la Corte en cuanto a la inamovilidad”.  

En la reforma, pretenden que los miembros del Tribunal de Cuentas sean designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Cámara de Diputados, debiendo ser uno de los vocales propuesto por el partido político que constituya la primera minoría de la provincia

Esto generó un importante debate que este viernes será expuesto por los referentes de Unión por la Patria en una conferencia de prensa que fue convocada en la Casa España (Kirchner 866) a las 14 horas.  

Por otro lado, ingresó a comisiones otra iniciativa del Ejecutivo Provincial que mediante 51 artículos busca regular la actuación del Tribunal de Enjuiciamiento teniendo en cuenta que la normativa vigente no establece una mínima estructura para su funcionamiento, entre otros puntos clave. 

Otra de las iniciativas destacadas en el transcurso de la extensa sesión, fue la sanción de la ley que crea el Sistema de Becas Provinciales con destino a la Profesionalización del Deporte. El mismo tendrá por objetivo brindar apoyo económico a los deportistas provinciales que cumplan con los requisitos y busquen profesionalizarse mediante la participación de eventos locales, provinciales, nacionales o internacionales. 

Homenajes, pedidos y reconocimiento 

Por otra parte, en el turno de homenajes los diputados hicieron un minuto de silencio en memoria al lamentable y trágico fallecimiento de dos trabajadores producto de un accidente ocurrido en la mina Cerro Negro, en cercanías a la localidad de Perito Moreno

Entre otros proyectos aprobados, se encuentra un pedido al Ejecutivo Provincial para la reglamentación de la Ley Provincial sobre el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA), sancionada y promulgada por el Poder Ejecutivo Provincial en 2018. 

También el Poder Legislativo entre otros reconocimientos, destacó al deportista Matías Díaz Hernández, por el cruce a nado en tiempo récord del Río de la Plata, estableciendo un nuevo hito como el cruce más rápido en la historia, el pasado 16 de marzo del corriente año.  

Por último, en acuerdo de los tres bloques parlamentarios, se aprobó por unanimidad un repudio generalizado al grave hecho de violencia sufrido por el Intendente de Caleta Olivia Pablo Carrizo. 

Con información de Tiempo Sur


PROVINCIALES

Gustavo Martínez asume como representante del Poder Ejecutivo en el Banco Santa Cruz

Publicado

el


Esta tarde, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, puso en funciones en el cargo de director en representación del Poder Ejecutivo en relación a las acciones clase A ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima a Gustavo Martínez, quien deja su función frente al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria.

Claudio Vidal encabezó hoy la designación de Gustavo Ernesto Martínez como director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz Sociedad Anónima, en relación a las acciones Clase A.

El decreto Nº 367/25, que lleva la firma de la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina José Jaramillo, rubricada por el gobernador Claudio Vidal, establece que la designación tendrá vigencia a partir del 25 de abril de 2025, conforme a lo expuesto en los considerandos del citado decreto.

En sus palabras, el gobernador Vidal resaltó la importancia del nombramiento agradeciendo a Martínez, quien acompañó al gobierno desde sus inicios. «Gustavo, nos acompañaste desde el día uno, no sólo en la gestión de gobierno, sino también en la reconstrucción de la provincia. Tu participación, en el acuerdo con China y en la reestructuración de la actividad pesquera, fue clave para el éxito de estas iniciativas».

Vidal destacó la experiencia y dedicación de Martínez, subrayando que su trabajo fue fundamental para defender los intereses de los santacruceños. «Ahora, en esta nueva etapa, necesitamos tu conocimiento y compromiso para asegurar el mejor funcionamiento del Banco Santa Cruz, especialmente tras el reciente acuerdo firmado que permitirá recuperar recursos económicos para abordar los proyectos venideros», añadió.

El Gobernador concluyó su intervención expresando su confianza en el nuevo rol de Martínez, y agradeciendo su incansable labor en el Ministerio. «Es una gran oportunidad y responsabilidad, todos confiamos en vos. Gracias, Gustavo», finalizó.

El acto contó con el acompañamiento del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, y los titulares de los organismos provinciales, además de legisladores y autoridades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.