PROVINCIALES
Legislatura: fue a comisiones el proyecto de reforma del Tribunal de Cuentas

En una agitada sesión con la presencia de todos los diputados, fue remitido a la comisión de Asuntos Constitucionales. Hicieron un minuto de silencio en memoria al trágico fallecimiento de dos trabajadores producto de un accidente ocurrido en la mina Cerro Negro.
Luego de semanas movidas en la política de Santa Cruz por las intenciones del Ejecutivo del juicio político a Carlos Ramos, Matilde Morales y Romina Gaitáns del Tribunal de Cuentas y a Paula Ludueña, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia, las miradas estaban puestas en la segunda sesión ordinaria de la Legislatura de Santa Cruz.
Con el presente de los 24 diputados, el Gobierno envió el proyecto que pretende la modificación de la Ley 500 “Orgánica del Tribunal de Cuentas” y fue remitido a la comisión de Asuntos Constitucionales.
Esta iniciativa pretende introducir reformas con respecto a la remoción, reelección y la posibilidad de someter a juicio a sus miembros por “los privilegios que tienen que son iguales a los de los jueces de la Corte en cuanto a la inamovilidad”.
En la reforma, pretenden que los miembros del Tribunal de Cuentas sean designados por el Poder Ejecutivo con acuerdo de la Cámara de Diputados, debiendo ser uno de los vocales propuesto por el partido político que constituya la primera minoría de la provincia.
Esto generó un importante debate que este viernes será expuesto por los referentes de Unión por la Patria en una conferencia de prensa que fue convocada en la Casa España (Kirchner 866) a las 14 horas.
Por otro lado, ingresó a comisiones otra iniciativa del Ejecutivo Provincial que mediante 51 artículos busca regular la actuación del Tribunal de Enjuiciamiento teniendo en cuenta que la normativa vigente no establece una mínima estructura para su funcionamiento, entre otros puntos clave.
Otra de las iniciativas destacadas en el transcurso de la extensa sesión, fue la sanción de la ley que crea el Sistema de Becas Provinciales con destino a la Profesionalización del Deporte. El mismo tendrá por objetivo brindar apoyo económico a los deportistas provinciales que cumplan con los requisitos y busquen profesionalizarse mediante la participación de eventos locales, provinciales, nacionales o internacionales.
Homenajes, pedidos y reconocimiento
Por otra parte, en el turno de homenajes los diputados hicieron un minuto de silencio en memoria al lamentable y trágico fallecimiento de dos trabajadores producto de un accidente ocurrido en la mina Cerro Negro, en cercanías a la localidad de Perito Moreno.
Entre otros proyectos aprobados, se encuentra un pedido al Ejecutivo Provincial para la reglamentación de la Ley Provincial sobre el abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA), sancionada y promulgada por el Poder Ejecutivo Provincial en 2018.
También el Poder Legislativo entre otros reconocimientos, destacó al deportista Matías Díaz Hernández, por el cruce a nado en tiempo récord del Río de la Plata, estableciendo un nuevo hito como el cruce más rápido en la historia, el pasado 16 de marzo del corriente año.
Por último, en acuerdo de los tres bloques parlamentarios, se aprobó por unanimidad un repudio generalizado al grave hecho de violencia sufrido por el Intendente de Caleta Olivia Pablo Carrizo.
Con información de Tiempo Sur
28 DE NOVIEMBRE
OSYC informa: Turnos de neurología, aniversario del Centro de Salud y adhesión a la Semana de la Lactancia

La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) comunica importantes novedades: turnos con el Dr. Messi en neurología en el Hospital Militar de Río Gallegos, el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre y su participación en la Semana Mundial de la Lactancia.
La Obra Social del Yacimiento Carbonífero (OSYC) informa a sus afiliados y afiliadas que los días 8 y 9 de agosto se estarán otorgando turnos de neurología con el Dr. Messi, en el Hospital Militar de Río Gallegos.
Quienes deseen solicitar su turno podrán hacerlo a través de WhatsApp al número 2966 569972.
Por otro lado, en este mes celebramos con orgullo el tercer aniversario del Centro de Salud en 28 de Noviembre, un espacio que continúa creciendo con compromiso y dedicación. Saludamos y agradecemos profundamente a nuestros afiliados, al cuerpo médico y al personal administrativo, cuyo trabajo diario fortalece nuestra comunidad.
Además, OSYC adhiere a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña promovida por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia Materna (WABA), con el apoyo de la OMS y UNICEF. Bajo el lema de este año, se busca generar entornos propicios que ayuden a las mujeres a amamantar, brindando apoyo desde la comunidad, el lugar de trabajo y las políticas públicas.
Desde OSYC, recordamos que la lactancia materna es un derecho, pero también un tema muy sensible para quienes, por distintos motivos, no pueden amamantar. Por eso, destacamos la importancia de comunicar con empatía y sin estigmatización. Cuidar la vida y la salud debe ser siempre el eje de nuestras acciones y mensajes.
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES2 días atrás
Bomberos asistieron a dos personas tras un accidente vehicular