PROVINCIALES
Legisladores nacionales pidieron incluir más obras para Santa Cruz

A través de una nota enviada a las presidencias de las comisiones de ambas cámaras del Congreso, exigieron que se incluyan obras que fueron incluidas en el presupuesto 2022, que no fue aprobado.
Los legisladores nacionales por Santa Cruz (la senadora Ana María Ianni y los diputados Jorge Verón, Paola Vessvessian y Gustavo González) presentaron una nota en las presidencias de las comisiones de Presupuesto del Congreso para que se incluyan obras en el proyecto de cálculo. Se trata de Ítems que sí habían sido listados en el presupuesto 2022, proyecto que no fue aprobado.
En primer lugar, destacaron que el proyecto actual “contempla una adecuada previsión de inversión para nuestra provincia, ya que Santa Cruz recibiría el mayor incremento proporcional, con un porcentaje de aumento que alcanza el 141,25% respecto del presupuesto vigente para 2022”, destacando obras como las represas, la asistencia a YCRT y el acueducto.
“Se trata tanto de iniciativas que fueron solicitadas por los Legisladores Nacionales y se incorporaron al proyecto de presupuesto 2022 que luego no fue aprobado, y que no se reflejan explícitamente en la propuesta remitida por el Poder Ejecutivo para el ejercicio 2023, como de otras necesidades de obras estratégicas para nuestra provincia”, explicaron haciendo referencia al pedido.
“Entre las primeras, podemos mencionar las relacionadas con los tendidos eléctricos desde Comandante Luis Piedra Buena hasta Puerto San Julián, desde ésta hasta Gobernador Gregores y la de Caleta Olivia a Estación”, recalcan los legisladores.
“Entre las solicitudes que se incorporan por primera vez, hemos pedido contemplar los fondos necesarios para la construcción del Gasoducto del Norte de la Provincia de Santa Cruz y, en cuanto a infraestructura eléctrica, el inicio de la construcción de la línea de alimentación de media tensión de 33kV entre las localidades de Río Gallegos y El Puerto de Punta Loyola, y la construcción de la Línea de 33 KV desde Río Gallegos a Monte Aymond”, explicaron en la nota, haciendo referencia también a las “solicitudes para remodelaciones y obras viales faltantes, terminales de transporte para Río Turbio y Pico Truncado, paradores seguros para Tres Lagos, Lago Posadas, Jaramillo y Fitz Roy, entre otras”.
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes