Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Leandro Zuliani: “Claudio Vidal es un compañero y nunca tuvo las puertas cerradas en el FdT”

Publicado

el


Lo dijo el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Leandro Zuliani, quien se refirió a una posible alianza con el partido SER que lidera Claudio Vidal. Aseguró que “las puertas están abiertas a un posible diálogo”. Contó el motivo por el qué se decidió desdoblar las elecciones en la provincia y habló sobre los distintos candidatos a disputar la gobernación.

En la jornada de este jueves se conoció el calendario electoral en la provincia de Santa Cruz. Y es que la gobernadora Alicia Kirchner firmó el Decreto Provincial N° 497/23, a través del cual se convoca a elecciones en dos tramos: el primero será el 13 de agosto y el segundo el 22 de octubre. De este modo, quedó establecida la modalidad en la cual el electorado, candidatos y candidatas participarán en los comicios 2023 en nuestro distrito.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, quien dialogó con La Parada, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, explicó: “Hay una fecha límite para dar a conocer el decreto y publicarlo en el Boletín Oficial, se trata de charlas internas. Veníamos diciendo que no iban a haber cambios y así fue”.

Siguiendo esta línea, el ministro se refirió al motivo por el cual se decidió desdoblar las elecciones, y aseguró: “Es una estrategia electoral del Frente de Todos, es la misma posición que se tomó en el 2019. Es una cuestión de entender que es el momento para elegir gobernador y el momento para elegir intendente”.

“Hasta el 14 de junio se deben dar a conocer las alianzas electorales, y el 24 de junio todos los candidatos, por ley nacional. Lo que está definido son las intenciones de formar parte como candidato electoral”, manifestó.

En torno a los posibles postulantes, enfatizó: “Hablo con Pablo Grasso a menudo y tiene las intenciones muy claras de ser candidato a gobernador. De acá al 24 de junio que se conocen las candidaturas, pueden conocerse más o menos candidatos”

El ministro de Gobierno de Santa Cruz continuó: “Del otro lado, la veo a Roxana Reyes claramente compitiendo. También Markic manifestó su intención de ser candidato”.

“Alicia nos habla de la renovación, no ha confirmado si va a ser o no candidata, le compete solo a ella. Gestiona como si habría más años, estamos trabajando como si estuviéramos a mitad de la gestión”, aseguró sobre el futuro político de la mandataria provincial.

Por último, mencionó sobre posibles alianzas entre los partidos políticos y dijo: “Cada espacio político debe desenvolverse a su manera. No creo que SER sea un espacio de la oposición, creo que es un espacio crítico del oficialismo. El que formó parte del FdT en el 2019 y que claramente tiene en sus filas al peronismo, es un sector crítico del peronismo pero no es radical. Claudio Vidal es un compañero y nunca tuvo las puertas cerradas, y es el secretario general del sindicato más importante de la provincia”.

“Estoy para acompañar al Frente de Todos al triunfo, y seguir trabajando. Voy a acompañar a todos los candidatos del FdT para que sea una elección de la mejor manera”, concluyó. (Tiempo Sur)


PROVINCIALES

Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal

Publicado

el



El exgobernador de Santa Cruz analizó la situación de la cuenca carbonífera, la pesca y la minería, y llamó a la unidad política y social para evitar un colapso productivo. Criticó la falta de respaldo a YCRT y evaluó la gestión del gobernador Claudio Vidal.


En una extensa entrevista, Daniel Peralta abordó los temas centrales de la economía y la política de Santa Cruz, desde Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la usina de Río Turbio hasta la producción pesquera y minera. El exmandatario advirtió sobre la situación “devaluada” de YCRT y la incertidumbre que genera entre más de dos mil familias y tres comunidades que dependen directamente de la empresa.

“Si no hay amparo político y una unidad de mirada, vamos a estar complicados”, señaló Peralta, enfatizando la urgencia de poner en marcha la usina y orientar la empresa hacia un desarrollo sostenido. Para él, los problemas de YCRT, la pesca o la minería no se resolverán con calendarios electorales, sino con intervención política coherente y consensuada, más allá de afinidades partidarias o gremiales.

Sobre la gestión de Claudio Vidal, Peralta admitió diferencias, pero consideró un “gran error” apostar a su fracaso. Destacó que el respaldo electoral obtenido refleja el cansancio de la ciudadanía frente a las fórmulas políticas tradicionales y subrayó que muchas críticas hacia el gobernador son consecuencia de gestiones anteriores.

El exgobernador recordó que Vidal ha logrado consolidar una fuerza propia mediante alianzas con distintos sectores, en una estrategia similar a la utilizada por Néstor Kirchner con el Frente para la Victoria.

Finalmente, Peralta hizo hincapié en la protección de jubilados, la preservación de puestos de trabajo —especialmente en YCRT— y la necesidad urgente de resolver el déficit de la caja de previsión y de la obra social, así como los problemas estructurales de los organismos estatales, debilitados tras años de reducción de empleo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.