INFO. GENERAL
“Le puso papel higiénico para que no sangre”: la reacción del nene de 8 años que vio el crimen de su mamá

El hijo de Verónica González acusó a Brian Baigorria, pareja de la víctima, de dispararle en la nuca luego de una discusión que tuvieron en su casa en González Catán. El presunto femicida está prófugo con pedido de captura internacional.
Verónica González fue asesinada de un disparo en la nuca en su casa de la localidad bonaerense de González Catán mientras su hijo de 8 años miraba dibujos animados en la televisión. La pareja de la víctima y presunto femicida, Brian Baigorria, está prófugo con pedido de captura nacional e internacional.
Lo que más conmoción causó entre los vecinos fue el relato del nene de 8 años que estuvo presente en el momento en que asesinaron a su mamá. Según el testimonio del menor, contado por su tía, todo comenzó con una discusión de pareja a la que no le dio importancia porque estaba mirando dibujitos.
“Brian sacó un revólver y le pegó un tiro en la nuca a su mamá”, reveló Alejandra González sobre la versión que le dio su sobrino, quien también le aclaró que se asustó con el ruido y vió como su mamá cayó al piso. Ante semejante horror, el nene reaccionó y amenazó al agresor diciéndole que “lo iba a correr con el cinto porque la había lastimado a su mamá.
Ni bien cometió el crimen, el femicida huyó de la escena y el menor intentó salvarle la vida a su madre, según contó su tía: “Fue a buscar papel higiénico porque me dijo que así lo vio en una película que se cura y se lo puso a su mamá para que no sangre”, explicó entre lágrimas Alejandra.
La primera en llegar a la casa ubicada en Garzón al 6800 de la localidad bonaerense de González Catán fue la hermana del presunto asesino, quien intentó convencer al nene de 8 años de que no le diga a la policía que su hermano había estado ahí.
Según fuentes policiales, el padre de Verónica fue el primero en llegar a la escena del crimen luego del aviso de la hermana del supuesto femicida. Hasta ese momento, el pequeño se había quedado solo en la casa con el cuerpo de su mamá.
“El me dijo ‘tía tenemos que llamar a los canales porque todos tienen que saber lo que Braian le hizo a mi mamá’. Solo quiere justicia por su mamá”, confesó y agregó desde que Verónica comenzó a salir con él se alejó de la familia porque todos le decían que lo deje porque “no era bueno para ella”.
Verónica González era madre de dos chicos, el nene de 8 años que presenció el horror y una nena más grande que al momento del asesinato estaba con su papá. Al llegar con la familia de su mamá, Alejandra asegura que la sobrina le dijo: “Yo le dije a mamá que él la iba a matar, que lo dejara”.
Hasta el momento, el presunto femicida está prófugo con pedido de captura ordenada por la fiscal de homicidios Karina Licalzi de La Matanza. El hombre tiene antecedentes por robo y resistencia a la autoridad que datan de 2011.
Además, varios vecinos aseguraron haberlo visto salir y entrar de la casa en el horario del femicidio. Por el momento, los investigadores están haciendo todas las pruebas correspondientes para analizar cómo ocurrió el asesinato.
El reclamo de justicia
Familiares y amigos cortaron la Ruta 3, a la altura del kilómetro 30 (González Catán), pidiendo justicia. La policía bonaerense le informó a los presentes que el asesino está escondido en una villa de la zona y se están realizando los allanamientos correspondientes.
Los vecinos se acercaron a la ruta, en el cruce con Atalco, para pedir protección y justicia ante el crimen de la mujer asesinada adelante de su hijo de 8 años. El objetivo de la manifestación incorpora también el pedido de búsqueda y captura del autor del aberrante crimen.
INFO. GENERAL
Somos Radicales por Santa Cruz

Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.
Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.
Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.
Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.
Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.
Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.
Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»