RIO TURBIO
Las y los emprendedores, la música y los visitantes: Un éxito de Sabores Santacruceños en Río Turbio

Va cayendo la luz de este domingo, y en el Centro Cultural de Río Turbio se vivieron muchos y valiosos momentos de encuentro, de compartir y difundir el trabajo de emprendoras y emprendedores, en el marco de la edición de Sabores Santacruceños.
En este sentido, el secretario de Estado de Comercio e Industria, Leandro Fadul, en charla con LU14 Radio Provincia de Santa Cruz señaló, en cuanto a la preparación de este Festival Gastronómico Sabores Santacruceños: “Las productoras y productores son los protagonistas de este evento, con lo cual estar al lado de ellos, viendo si pueden llegar hasta Río Turbio, si pueden venir con su producción, es un trabajo del día a día, y sobre todo de los últimos días, así que hoy sacándonos un poco ese estrés para que podamos disfrutar también nosotros de lo que venimos trabajando”.

Este festival “tiene su identidad propia, tiene su arraigo en la comunidad santacruceña, a cada lugar a donde vamos nos reciben y lo disfrutan como propio, por lo que es un desafío cada vez más fuerte, porque la vara va subiendo y el evento va creciendo”, afirmó.
“Estamos llevándolo a cada localidad, con ese espíritu federal que nos pide la Gobernadora, y también pensando en qué es lo que necesitan los productores y las productoras, que muchas veces nos piden hacerlo en Río Gallegos también, con lo cual tratamos de no dejar un año sin que se realice allí, porque sobre todo a los del interior les sirve ir a ofrecer, promocionar y poner en valor su producción para generar los vínculos con los comercios locales en una de las ciudades con mayor densidad poblacional”, comentó.
El objetivo principal de Sabores Santacruceños es genera esos vínculos, “y acá lo estamos logrando, está llegando cada vez más gente” explicó Fadul.
Sobre las degustaciones, el Secretario compartió: “Probé un alfajor espectacular de Río Turbio, una empanada de cordero, un choripán muy bueno con una salsa picante espectacular también de Río Turbio, los salamines uno de Caleta Olivia, El Cache, y otro de Puerto Deseado, García, los dos están a un nivel muy alto de calidad”.
Además, subrayó que de eso se trata la política pública, incluyendo Sabores Santacruceños, “de las herramientas que se ponen a disposición del universo pyme desde la Secretaría de Comercio e Industria, desde el Ministerio en sí, como las líneas de financiamiento, los programas de capacitación, y los que se lanzan en conjunto con Economía y Trabajo, para que se vayan desarrollando y crezcan como emprendimiento”.
Desde Deseado
Dentro de los stand, se encontraba en las instalaciones del Centro Cultural de Río Turbio, el de Deseado sin TACC, almacén y panaderìa de la localidad de Puerto Deseado que ofrece productos para celíacos, cuyos propietarios son Belén López y Rubén Bernardi.

Este emprendimiento surgió a partir del diagnóstico de celiaquía que recibió Belén, «entonces fue una necesidad tener productos aptos, ya que en la localidad costaba mucho conseguirlos», cuenta ella, ya que “se utiliza otra harina que es especial para la preparación libre de gluten”.
Esta pyme va a cumplir 4 años, «siempre tratando de innovar, en esta oportunidad trajimos unos alfajores de calafate, que hace muy poco que estamos ofreciendo a los clientes, y en Puerto Deseado tuvieron muy buena aceptación; y también una hamburguesa de carne de guanaco, para tener una opción salada para personas con esta condición”.

Más allá de poder degustar en Sabores Santacruceños, los visitantes pudieron adquirir para llevar a su hogar: panes, alfajores de maizena, budines, grisines, entre otros productos.
Los envoltorios de esta producción de Deseado sin TACC, los encargan en Puerto Deseado, como también “el dulce de calafate que adquieren a otra productora que lo elabora, y, el fernet está hecho con un fernet que compramos a un productor de Los Antiguos, trabajamos conjuntamente”.
Esta pequeña empresa familiar, en Deseado posee local de atención al público en Almirante Brown 880, y también publican en redes como Facebook e Instagram: Deseado sin TACC.
Las Bandas
Los shows en el escenario acompañaron la visita a Sabores Santacruceños en Río Turbio, con una grilla que incluyó bandas como Estación Mutante y Banda de Cumbia SLK, de Río Turbio; las Hijas de la Luna, de Río Gallegos, y la banda nacional Catupecu Machu que tuvo a su cargo el cierre de la jornada del sábado. Mientras que este domingo, el Show de «NOEM», está previsto para un cierre de jornada aproximadamente las 18:00.

En este marco, Estación Mutante es una de las bandas resultantes del certamen Amplificar, que viene recorriendo distintas localidades de Santa Cruz presentándose en las celebraciones provinciales, y pasó por el estudio móvil de LU14.

Los integrantes de Estación Mutante expresaron: “Estamos contentos por el acompañamiento de la gente, por la invitación que nos hizo el intendente y la gente de la Secretaría de Provincia, y esperemos que con Amplificar sigamos por otros escenarios”.
Sobre su presentación, dijeron: «Nos sentimos con toda la energía del mundo, este es nuestro pueblo, hay que interpretar todo lo que podamos, y dar gracias a toda la gente que nos brindó el espacio, a todo el que se sumó, a ustedes que nos dan prensa, a la Intendencia, a todos, a todos”.
Por último, y en cuanto al crecimiento de la banda, manifestaron que «hay temas nuevos, la banda va mutando, vamos a ver de tener un batero, y esperamos que la gente se siga copando con lo que fue la propuesta, que es fuerte y hay gente que la toma y cada vez tienen más aceptación»; también proyectan incluir teclado.
PROVINCIALES
Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.
En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:
- Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
- Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
- Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
- Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.
Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.
“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.
El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO19 horas atrás
YCRT investiga accidente en galería minera que dejó un trabajador herido
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO19 horas atrás
“Fue un accidente grave en las profundidades de la mina”: ATE Río Turbio exige mejoras tras el incidente que hirió a un trabajador