Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Las voces del tractorazo contra el Gobierno: “Arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa”

Publicado

el



Los que convocaron al tractorazo le hablaron a los líderes del Gobierno y les expusieron sus reclamos

Sin dudas que el tractorazo logró conmover a millones de argentinos que se acercaron a la Plaza de Mayo para marchar con ellos. Hacia el final de la jornada, los miembros de Campo + Ciudad, quienes fueron los que lograron realizar la manifestación, dieron un discurso en el cual expusieron los principales reclamos. El objetivo era hablarle al Gobierno.

El punto central es el tema de los tributos y de las retenciones. Junto a las que sumaron al último tiempo, los productores agropecuarios deben abonar un total de 170 impuestos, que “terminan sumándose a los precios que paga el consumidor”. Solicitan que el Estado se despegue de la actividad del campo y que los dejen trabajar tranquilos.

“La receta del socialismo y su muleto el estatismo la conocemos y es siempre la misma: envilecer la moneda con emisión, ahogar a las actividades productivas con impuestos y empobrecer a todos para ofrecerse como solucionadores de los mismos problemas que han creado”, sumaron los líderes del tractorazo, quienes hicieron emocionar a más de uno.

Asimismo indicaron que ya no van a colaborar en “seguir financiando la soga con la que nos ahorcan” y mantuvieron que en el resto de los “países libres” dejan que los que generen los productos lo hagan solos y sin “expulsarlos como ocurre actualmente con jóvenes y empresas que se van”. Incluso lo explicaron con una metáfora: “no se puede seguir cargando al burro que mueve la noria y menos comérselo”.

Antes de concluir con el discurso, incentivaron a los miembros del Gobierno a “pensar con país con menos impuestos”, los cuales solo generan agobio en las personas. “Arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa. Basta de someter a alumnos y maestros a la dictadura de ideólogos y burócratas, basta de vándalos y usurpadores, basta de opresión impositiva, basta de sarasa”, concluyeron los del tractorazo.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.