SOCIEDAD
Las ventas minoristas pymes subieron 8,9% anual en noviembre, pero cayeron 2,9% en comparación a octubre

Así lo dio a conocer la CAME, que además precisó además que en relación a noviembre de 2019 crecieron 2,8 por ciento. Por lo tanto, recuperó los niveles antes de la pandemia por coronavirus.

Las ventas minoristas pymes a precios constantes subieron 8,9 por ciento anual en noviembre, aunque cayeron 2,9 por ciento en la comparación mensual con respecto a octubre, según un informe difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La CAME precisó además que en relación al mismo mes de 2019 crecieron 2,8 por ciento, por lo que recuperó los niveles antes de la pandemia por coronavirus.
A su vez, 64,2 por ciento de las pymes relevadas cree que sus ventas aumentarán en los próximos tres meses y el 9,6% de los empresarios planea incorporar nuevo personal.
Asimismo, noviembre fue bueno para el 53,7% de los comercios consultados, un porcentaje menor que en octubre, cuando el 57% señaló haber tenido un buen mes.
Según precisó la CAME, se destacaron las categorías Ropa y artículos deportivos y de recreación y Jugueterías y librerías, que, a pesar de registrar bajas mensuales por la estacionalidad del mes, en la comparación anual tuvieron aumentos importantes.
Así surge del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado mensualmente por la entidad.
Frente a octubre 2021 bajaron 2,9 por ciento, con caídas en los 11 rubros relevados.
Las mayores bajas se dieron en Ropa y artículos deportivos y de recreación (-9,3%), Calzado y marroquinería (-4,8%) y Perfumería y Cosmética (-4,3%). Se trata de tres rubros que suelen tener una muy buena performance en octubre, por el Día de la Madre.
En cambio, frente a noviembre de 2020, crecieron 8,9 por ciento, con seis rubros en alza y cinco en baja.
Las mayores subas se dieron en Jugueterías y librerías (+91%) y Ropa y artículos deportivos y de recreación (+79,4%). La mayor baja fue en Neumáticos y repuestos de autos y motos (-12,4%).
Frente a noviembre de 2019 (variación bianual), subieron 2,8 por ciento, aunque con siete rubros en baja y cuatro alza.
La mayor suba fue en Ropa y artículos deportivos y de recreación (+72,0%), un rubro que cada vez tiene mayor demanda por el auge de actividades como el running o el incremento en el uso de la bicicleta.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios